Bajo el lema #JoinUs (hashtag para «Únete a nosotros» en español), el evento fue presentado por Lise Rønne, Nikolaj Koppel y Pilou Asbæk.Bulgaria, Chipre, Croacia y Serbia anunciaron su retirada de esta edición, principalmente por problemas económicos.[29] Las tres ciudades candidatas oficiales y las posibles sedes fueron: Finalmente, el 2 de septiembre de 2013, la emisora DR anunció oficialmente que Copenhague sería la ciudad sede del festival, siendo B&W Hallerne en la isla de Refshaleøen el recinto donde se celebrarían las tres galas, por lo que se llevaron a cabo diversas reformas en el antiguo complejo industrial para su acondicionamiento.Cabe destacar que Copenhague celebró el Festival de Eurovisión con anterioridad en dos ocasiones: en 1964 y en 2001.El emblema principal de esta edición fue un diamante, que según los organizadores es un núcleo brillante con muchos lados diferentes, tal como pretenden simbolizar la diversidad y la riqueza del festival.La infografía, la decoración y el merchandising entre otros aspectos giraron en torno a este concepto artístico.El escenario estuvo situado en el centro del complejo como una isla, rodeado de agua y por el público.Este tenía la capacidad de reaccionar a la presión si se deseaba, generando grandes posibilidades en las puestas en escena.3.000 luminarias fueron utilizadas en todo el complejo, 730 de ellas led, abarcando además 1.200 metros cuadrados como fondo, según reveló la televisión danesa.[36][37] Por último, tal como ocurrió en la edición de 2012, la denominada Green Room (el lugar donde los artistas esperan los resultados tras su actuación) estuvo situada en medio del recinto entre el público asistente.[39] Durante el festival, cada actuación estuvo precedida por un breve vídeo de introducción (conocido como «postcard» o «postal») grabado en el país participante y centrado en el artista, quien con diversos elementos recreaba la bandera y colores de su país.[50][51] Esto generó que la UER instara al primer ministro heleno, Antonis Samaras, a utilizar todos sus poderes para revertir inmediatamente este hecho, pues lo contrario implicaba violentar el sistema democrático de Grecia al haberse tomado una decisión sin existir de por medio un debate abierto, democrático e incluyente en el Parlamento, según afirmó la UER.[188] Posteriormente, se decidió que Israel participase en la segunda semifinal por la coincidencia de la primera con una festividad religiosa.En el mismo se determinó también la aparición del país, es decir, si actuaban en la primera o segunda mitad de sus respectivas semifinales.Por otro lado, los profesionales de la industria musical que fueran a formar parte del jurado, solo podrían formar parte del mismo siempre y cuando no hayan sido ya miembros integrantes en alguna de las dos ediciones anteriores.Tal como en las ediciones previas, los diez clasificados de ambas semifinales se unieron en la Final al país anfitrión (Dinamarca) y al Big 5 (Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido).Ellas fueron abucheadas por el público presente en el B&W Hallerne debido al conflicto entre Ucrania y Rusia.Su representante fue la cantante australiana Jessica Mauboy quien interpretó una canción original llamada "Sea of Flags", compuesto por los músicos y productores The Potbelleez eIlan Kidron.Ya a mediados de la votación, los resultados mostraron una ajustada carrera por el premio final entre Austria y los Países Bajos.Finalmente, sería la cantante Conchita Wurst quien se coronara ganadora de la 59.º edición del Festival con su canción "Rise Like a Phoenix".El último puesto de esta edición lo ocupó Francia con solo dos puntos; tanto este país como Italia (puesto 21) tuvieron su peor resultado histórico, mientras que España fue la mejor clasificada de los miembros del Big 5 al ocupar la 10.º posición con 74 puntos.Sin embargo, la directora de la televisión anfitriona, Pernille Gaardbo, recordó que sólo la UER puede expulsar a un participante si incumple las reglas y que el certamen musical se creó precisamente con la idea de "unir a los países".[276] Días después, la UER emitió un comunicado informando que los votos de la zona se contabilizarán como ucranianos.[277][278] Esta crisis entre Rusia y Ucrania también provocó que las representantes rusas, las Hermanas Tolmachovy, fueran objeto de abucheos por parte de la audiencia en la semifinal en la que participaron, precisamente cuando las anunciaron como finalistas a la Gran Final.Situación parecida ocurrió cuando su portavoz Alsou se dispuso a anunciar los votos rusos.[283] Consecuentemente, la victoria de Austria con su representante desató diversas polémicas, entre ellas el pronunciamiento del presidente ruso Vladímir Putin, quien manifestó su desacuerdo, alegando que "todas las personas tienen derecho a vivir sus vidas de la manera que quieren.[284][285][286] Vladímir Zhirinovski, político nacionalista ruso, refirió: "No hay límite para nuestra indignación.Es el fin de Europa...hace cincuenta años el ejército soviético ocupó Austria, hemos cometido un grave error en su liberación".[288] Por todo ello, el presidente ruso Vladímir Putin, a comienzos de julio, empezó una cruzada personal para abandonar el certamen y crear su propio festival.[295] En agosto posó para la revista de moda "CR Fashion Book" del exitoso diseñador Karl Lagerfeld.
Vista aérea de la ciudad de
Copenhague
, sede de Eurovisión 2014.
En su tercera participación consecutiva, la sanmarinense
Valentina Monetta
logró la primera clasificación de su país a la final de Eurovisión.
Países participantes en la 1.ª semifinal.
Países votantes en la 1.ª semifinal.
Países participantes en la 2.ª semifinal.
Países votantes en la 2.ª semifinal.