NPO está compuesta por once organizaciones radiodifusoras: dos de servicio público y nueve asociaciones.Durante la Segunda Guerra Mundial se introdujo un impuesto específico por cada receptor de radio.En origen este grupo se encargaba del reparto de franjas, la colaboración entre radiodifusoras, la coordinación técnica del servicio y la producción imparcial de información, deportes y eventos en vivo.[3] La nueva ley también permitía la publicidad, aunque su gestión quedaba en manos de una agencia independiente (STER).En aquella época la NPO estaba compuesta por más de veinticinco organizaciones distintas, incluyendo algunas nuevas como BNN, PowNed y Wakker Nederland.Hoy en día, está abierta a cualquier grupo sin adscripción que cumpla una serie de condiciones.Son organizaciones que deben cumplir las siguientes obligaciones para formar parte del ente público: Estas condiciones se renuevan cada cinco años y el gobierno neerlandés puede revocarlas en cualquier momento.Las organizaciones deben aportar al menos 150.000 socios para ser aceptadas como «miembros», de lo contrario se considerarán «aspirantes».[9] Los siguientes canales se sintonizan en señal abierta, televisión digital terrestre e internet.Todos ellos están disponibles en alta definición: NPO participa en la televisión internacional BVN, un proyecto para difundir el idioma neerlandés en colaboración con Vlaamse Radio- en Televisieomroep (VRT, radiodifusora de la comunidad flamenca de Bélgica).(Radiodifusión Pública para los Países Bajos sensatos y similares) Las siguientes organizaciones no estaban obligadas a tener un mínimo de miembros: