Empezó su carrera artística a la edad de 8 años versionando coplas y canciones flamencas.
Entre sus colaboraciones se encuentran artistas consolidados como Alejandro Sanz, Niña Pastori, Antonio Orozco, India Martínez, Vanesa Martín, Miguel Poveda, Antonio José, Manuel Carrasco, José Mercé, David Bisbal, María Peláe, Ruth Lorenzo, Malú,entre muchos otros.
[3] También ha actuado, entre otros lugares, en los Estados Unidos, Italia, Turquía, México, Argentina o Egipto.
Acudió por primera vez a Tu cara me suena (Antena 3) en 2015 para imitar a Celine Dion, repitió la visita en 2018 y en 2021 cuando fue imitada por Diana Navarro y por María Pelae respectivamente.
[5][7] Gozando de gran popularidad en su país y recibiendo buenas críticas por su último trabajo.
Su realización contó con un equipo de 40 personas, 100 extras y 32 ciclistas, que escenificaron una hipotética contrarreloj nocturna grabada en su gran mayoría con una cámara instalada en un helicóptero.
[12][13] Corazón congelado, recibió un nuevo disco de platino superar las 100 000 copias vendidas.
Pastora Soler lanzó a finales del 2002 su quinto álbum de estudio Deseo, producido por Carlos Jean.
Para este disco la cantante apuesta por sonidos más cercanos a la música electrónica.
Para este trabajo, la cantante contó con la participación de compositores como: Noel Molina, John Parsons, Alfonso Pérez, Luis Dulzaides, Angie Bao, Paco Ibáñez, Arturo Soriano y la Orquesta Filmadrid.
[14][15] Posteriormente, Pastora colaboró en el disco de Carlos Jean Back to the Earth, en la canción "Capirusso man".
Con este álbum la artista inicia una gira de promoción que la lleva a realizar conciertos y actuaciones por toda la geografía española.
[5] Siguiendo la misma línea musical que “Toda Mi Verdad”, la cantante lanza su octavo álbum de estudio, Bendita locura.
[5] “Bendita Locura”, cuyo tema homónimo fue primer sencillo, está compuesto de trece nuevas canciones entre las que se encuentra Esta vez quiero ser yo un dueto con Manuel Carrasco, David DeMaría, Martínez Ares, Esmeralda Grao, Vanesa Martín, David Santiesteban, José Abraham o Alejandro Sanz.
Corazón bandolero es la única canción compuesta por la cantante, tras su primera experiencia como compositora en el álbum anterior.
En noviembre de ese año, se lanza el segundo sencillo del álbum, Esta vez quiero ser yo.
[34] Posteriormente, participó en el concierto “Artistas por la Paz”, donde también actúan Coti, Miguel Ríos y Cristina del Valle, entre otros.
En junio de 2010 se anuncia que Pastora conducirá un nuevo espacio televisivo en Canal Sur.
Por la humanidad, un disco que busca recaudar dinero para fines benéficos y en el que Pastora versiona el himno de Andalucía junto a David DeMaría y Vanesa Martín.
Pastora volvió a formar parte en un programa de televisión, esta vez como jurado del programa televisión El número uno junto a Mónica Naranjo, Pitingo y David Bustamante.
El primer sencillo de este álbum fue “Te despertaré”, teniendo una excelente acogida.
En 2019 recibe la Medalla de Andalucía y el 18 de octubre lanza su último trabajo discográfico titulado Sentir producido por Pablo Cebrián con el tema Aunque me cueste la vida como primer sencillo compuesto por la misma Pastora Soler junto a David Santiesteban y Lorena Gómez estrenado el día 6 de septiembre.
De esta manera, Pastora Soler se convierte en la representante española del certamen.
La canción se retocó en Estocolmo (Suecia) en el estudio de Benny Andersson.
El videoclip de "Quédate Conmigo" fue dirigido por Rafael Sañudo afirmando que: "He intentado darle a Pastora el máximo protagonismo a través de planos medios y cortos, con un estilismo y maquillaje muy cuidado sobre fondos negros, que le destaquen".
Pastora finalizó en la décima posición con un total de 97 votos y fue la mejor clasificación española desde 2004.
Corazón congelado siguió esta tónica de conjugar sonidos cercanos al flamenco y toques pop.
No fue hasta Deseo donde, además del pop, Pastora apostó por sonidos más cercanos al dance, gracias a que colaboró con Carlos Jean.
Todos sus discos han supuesto una evolución al abandonar en cierta manera estos sonidos pop para dedicarse más a la canción melódica.
Entre sus influencias destacan Rocío Jurado, Joan Manuel Serrat, Alejandro Sanz, Ana Belén, Mónica Naranjo, Céline Dion, Barbra Streisand, entre otras.