La Medalla de Andalucía es un título honorífico creado por la Junta de Andalucía en 1985 y regulado por el Decreto 117/85, de 5 de junio, que tiene por objeto reconocer «las acciones, servicios y méritos excepcionales o extraordinarios realizados en tiempos de paz por ciudadanos, grupos o entidades andaluces, españoles o extranjeros» que representen «el ejercicio de virtudes individuales o colectivas que tengan como referencia la solidaridad y el trabajo en beneficio de los demás ciudadanos».
[1] Las Medallas se otorgan previo expediente de la Consejería de Presidencia en donde deben constar fehacientemente los méritos que concurren en los beneficiarios.
Se conceden un máximo de diez medallas de forma anual cada 28 de febrero, durante los actos oficiales del Día de Andalucía.
Los distinguidos adquieren el tratamiento de Ilustrísimo Señor.
[2] Desde 2019 el galardón consta de las diez categorías siguientes: