Eugenesia nazi

Estuvo dirigida a aquellos seres humanos que los nazis identificaron como una "vida indigna de ser vivida" (en alemán, Lebensunwertes Leben), incluyendo pero no limitada a los delincuentes, enfermos mentales, discapacitados, disidentes políticos, pedófilos, homosexuales, haraganes, dementes y débiles[cita requerida], para la eliminación de la cadena hereditaria.

En cuanto a la guerra Ploetz la consideraba una catástrofe eugenésica porque suponía la eliminación de los jóvenes más «valiosos» racialmente, por lo que sus discípulos crearon la pacifista «Liga Monista».

Los médicos y trabajadores sociales empezaron a recopilar complejas fichas de los individuos «asociales», pues se convirtió en un dogma la creencia de que la herencia desempeñaba un papel no sólo en las deficiencias físicas y mentales sino también en el alcoholismo crónico, la pequeña delincuencia persistente y en la «estupidez moral», grupo en el que se incluía a las prostitutas ―incluso entre los reformadores penales liberales se extendió la idea de que gran número de los presos eran incorregibles debido principalmente a una degeneración hereditaria―.

La Iglesia católica en Alemania también desempeñó un importante papel en el rechazo de estas propuestas.

Así, en 1932 la Asociación Médica Alemana pidió que se aprobara un ley de esterilización voluntaria.

Así, los elementos degenerados que habían debilitado a la nación alemana debían ser eliminados tan rápidamente como fuera posible.

[10]​ En su Segundo Libro, que se mantuvo inédito durante la Alemania Nazi, Hitler también elogió Esparta porque la consideraba el primer "Estado Völkisch".

Alfred Ploetz, el líder del movimiento eugenésico alemán durante los cuarenta años anteriores, le escribió una carta a Hitler ofreciéndole todo su apoyo, a pesar de que tenía más de setenta años.

Cartel de la exposición eugenésica nazi "Wunder des Lebens" ('Milagros de la vida') de 1935 en la que se muestra una proyección demográfica sobre lo que pasaría ( So würde es enden! , '¡Así terminaría!) si los "inferiores" ( Minderwertige ) tuvieran el doble de hijos (4 sobre 2) que los "superiores" ( Höherwertige ). De esta forma se justificaba la política eugenésica nazi.
Adolf Hitler pasando revista a una unidad de las Juventudes Hitlerianas durante el Congreso del Partido Nazi en Núremberg de 1935. Sus miembros representaban el ideal racial nazi.
Cartel de 1937 de la revista mensual Neues Volk de la Oficina de Políticas Raciales del NSDAP que pretende justificar el exterminio de las personas discapacitadas. En él se dice: "Esta persona que padece una enfermedad hereditaria le cuesta a la comunidad nacional 60.000 Reichsmarks de por vida. Camarada, ese es tu dinero también".