Nayarit

en 2015 es el cuarto estado menos poblado —por delante de Campeche, Baja California Sur y Colima—, con 27 815 km², el noveno menos extenso —por delante de Tabasco, Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Colima, Aguascalientes, Morelos y Tlaxcala— y con 39,01 hab/km², el noveno menos densamente poblado, por delante de Quintana Roo, Coahuila, Zacatecas, Sonora, Campeche, Chihuahua, Durango y Baja California Sur.

Nayarit significa: "Hijo de Dios que está en el cielo y en el Sol".

Tepic es la ciudad más grande y la capital del estado, la cual está conurbada con el Municipio de Xalisco.

Le siguen en importancia el área conurbada de Bahía de Banderas, Santiago Ixcuintla, Tuxpan, Ixtlán del Río, Acaponeta, Compostela, Tecuala, Estación Ruiz, Villa Hidalgo.

Hacia el poniente tiene una importante franja costera en el Océano Pacífico, donde posee también las islas Marías, la isla Isabel, las Tres Marietas y el Farallón La Peña.

El clima cálido, semicálido y templado es algo favorable para el cultivo de: maíz, frijol, sorgo, tabaco, arroz, sandía, cacahuate, jitomate, chile seco, caña de azúcar, café, mango, plátano, aguacate, nopal, limón, pepino, cebolla, jícama, nanchi, chile serrano.

En menor grado se distribuyen climas de tipo templado principalmente en las sierras.

Los climas muy cálidos se restringen a las áreas de la costa y en las zonas bajas de los valles del río Huaynamota y río San Pedro Mezquital.

La vegetación se ve distribuida en un mosaico irregular, cuya formación depende de los factores imperantes del clima y del suelo que se encuentra en la región.

[11]​ Se ha iniciado una desaceleración del crecimiento demográfico en gran medida por la emigración hacia el norteño estado de Baja California y al vecino Jalisco y, en gran medida hacia EE. UU.

Desde 2003 un gran sector de la población dedicada a las actividades primarias ve con buenos ojos la emigración a Canadá, país al que recientemente se han trasladado una importante cantidad de trabajadores agrícolas debido a un convenio establecido entre ese país y México, hace ya algunos años.

Sin embargo, existe un asentamiento ancestral en el municipio de Acaponeta que comúnmente se le denomina mexicaneros.

Además, se encuentran pequeñas industrias de origen nayarita impulsadas por el gobierno del Estado que fabrican productos manufacturados (alimentos, artesanías, utensilios, etc.) que se comercializan dentro del estado y a nivel nacional.

[13]​[14]​ Lo primordial en el turismo del estado de Nayarit es su costa, que se le ha denominado para aumentar la promoción turística a nivel nacional e internacional como la Riviera Nayarit, que es la costa de Nayarit desde el municipio de San Blas (Compostela y Bahía de Banderas) hasta llegar a Puerto Vallarta, Jalisco, pero no son menos las playas ubicadas en Santiago Ixcuintla y Tecuala.

Este lugar está situado a las afueras de su capital, Tepic.

Existen varios, entre ellos: Mexcaltitán, Santa María del Oro, Tepetiltic, El Pescadero, Francisco Villa y San Pedro Lagunillas.

Un importante destino a donde alba te va a llevar turístico durante el temporal de lluvias es el El Venado en el municipio de Ruiz, ya que dicha población es punto de partida para tres importantes balnearios naturales, "El Salto", "El Malpaso" y "El Tenamache" y otro menos conocido "El Pozolillo", ellos toman su nombre de los arroyos que captan el agua pluvial de la región y la incorporan al río "San Pedro", estos destinos ofrecen un contacto amable y directo con la naturaleza la cual presenta allí en la zona rasgos selváticos con el característico clima cálido y húmedo.

Así mismo, se puede nombrar a las inscripciones del mismo tipo localizadas en un pequeña localidad del municipio de Compostela denominada "Puerta de la Lima", en el arroyo próximo a esta población se localizan rocas con inscripciones que desafortunadamente están perdiéndose debido al poco cuidado que reciben.

El Estado cuenta con Centrales de Autobuses en los principales poblados del Estado como las cabeceras municipales, la Capital y otras localidades en las cuales se sitúan compañías de autobuses con destinos a nivel estatal y nacional.

En materia aérea cuenta con un aeropuerto que es el Aeropuerto Internacional Amado Nervo ubicado en la ciudad de Tepic que próximamente será internacional, actualmente se hacen vuelos a toda la República Mexicana y a unas ciudades en Estados Unidos.

Según la Ley Orgánica del Estado de Nayarit las Dependencias Estatales son las siguientes: En cuanto a Entidades Paraestatales se cuenta con: El poder legislativo está formado por el Congreso del Estado de Nayarit, integrado por 18 diputados locales, electos por mayoría relativa, y 12 por representación proporcional, por un periodo de 3 años.

[16]​ Los coras emplean un instrumento musical llamado arco cara o tounamaci, que consiste en una calabaza hueca colocada boca bajo en cuya cúspide se sostiene la curva de un arco que el ejecutante fija con el pie.

Cerro El Vigía , punto más alto en Nayarit con aproximadamente 2,760 metros sobre el nivel del mar.
Río de Acaponeta
Panorámica de la presa El Cajón, en el estado de Nayarit, México
Zona arqueológica de Los Toriles.
Vestimenta tradicional de Nayarit, México