Sayulita

En la década de los cuarenta la producción cocotera se redujo considerablemente y los lugareños recurrieron a la agricultura y a la pesca, que hasta nuestros días es variada aunque menos abundante.

Se pesca, entre otros: huachinango, pargo, jurel, sierra, mero, ostión, camarón y langosta.

Vallarta y con ello se inauguró otra actividad importante en la región: el turismo.

Entre la pesca que se destaca en este poblado son algunos peces como el dorado, atún, sierra, mahi mahi, wahoo, marlin, guachinango, pargo, juriel, pez sierra, mero o cherna, camarón, langosta y ostion, pez vela, pez gallo, bonita entre otras especies.

Múltiples fiestas y clubes nocturnos se efectúan cada fin de semana.

Para llegar en transporte público desde el aeropuerto es necesario dirigirse hacia el norte por la carretera México 200 y tomar el autobús que tenga en el parabrisas "Sayulita" o "Compostela".