A una mediana altura de 20 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.).
Limita al norte con los municipios de Rosamorada y El Nayar; al sur con los municipios de El Nayar y Santiago Ixcuintla; al oeste con los municipios de Santiago Ixcuintla, Tuxpan y Rosamorada y al este con el municipio de El Nayar.
El Municipio recibe el nombre en honor al General Mariano Ruiz Montañés (1846-1932), último jefe político del porfiriato y de armas del territorio de Tepic, que vivió y guarneció la población hasta 1911.
Las manos muestran el mineral que ofrece la parte serrana del Municipio.
Se encuentra en el undécimo lugar en cuanto a extensión.
Con la introducción del ferrocarril en 1909, se inició el desarrollo, pero fue hasta 1921 cuando floreció completamente.