Estadio de Mestalla

Por este motivo tanto Ramón Leonarte, presidente del club en 1922, como su junta directiva comenzaron la búsqueda de unos terrenos aptos para albergar lo que sería la nueva casa valencianista.Unos terrenos situados junto la acequia de Mestalla, unos metros más al norte, fueron los escogidos y comprados por 316.439,20 pts.El resultado final fue de 1-0 para los locales con gol marcado por Montes (Arturo Montesinos Cebrián).Ya en 1927 se produjeron las primeras reformas en el estadio, siendo los encargados del proyecto y de las obras los mismos que en su construcción.Bajo esas gradas, dando fachada a la calle, se situaron los vestuarios, enfermería, taquillas y dependencias del club.Los equipos que la disputan son el Madrid FC y el F. C. Barcelona, proclamándose campeones los primeros por 2-1.Para realizar las obras fue necesario entre otras cosas, un crédito concedido por el Banco Hipotecario y vender abonos para 15 años además de obligaciones a diversas entidades bancarias, conseguido gracias a la ayuda de Santiago Bernabéu.Entretanto, en 1972 se inauguró la nueva sede social del club, situada en la parte posterior de la grada central.No albergó ninguna final de Copa del Rey hasta 1990 donde se enfrentaron F. C. Barcelona y Real Madrid CF con victoria para los azulgrana por 2-0.La última ampliación tuvo lugar entre 1998 y 2001, proyecto del presidente Francisco Roig, en la cual se añadieron tres nuevas gradas a la grada norte, la grada sur y la grada central, con la intención de alcanzar los 70 000 asientos,[6]​ pero que finalmente se quedaron en 55 000, de los cuales solo pueden usarse unos 52 500 porque casi diez años más tarde estas obras fueron declaradas ilegales por el Tribunal Supremo de España, con orden de derribo detenida cautelarmente.[10]​ Al año siguiente, en 2014, se decoró también el exterior del estadio con paneles de los éxitos del club, y de históricas leyendas valencianistas como Mario Alberto Kempes, Antonio Puchades, Edmundo Suárez "Mundo", Pep Claramunt, Ricardo Arias, Fernando Gómez, Claudio López, Gaizka Mendieta, Amedeo Carboni, Roberto Ayala, David Albelda, Santiago Cañizares, Rubén Baraja o Miguel Ángel Angulo, a los que se sumaron David Villa y David Silva durante 2022 y 2023 respectivamente.Además un gigantesco murciélago naranja fue instalado en la grada que puede verse desde la avenida de Aragón.El actual estadio pasaría a ser demolido y su parcela ocupada por edificios de diversas alturas junto a la avenida de Aragón, pero todavía se desconocen las características del proyecto al no haber sido vendidas las parcelas.[22]​ Luego llegó un rediseño low cost del estadio en 2013 con su arquitecto Mark Fenwick al frente, que reducía los costes para hacerlo más asequible,[23]​ pero la venta de las acciones truncó todos los planes y finalmente, con la mayoría accionarial en manos de Meriton Holdings, en 2017 se presenta una maqueta del tercer rediseño del estadio, con una fachada más austera.[24]​ A pesar de los rediseños todavía no se ha encontrado una línea de financiación para reanudar las obras ni se han vendido las parcelas del viejo Mestalla, aunque según las licencias debería estar terminado en 2021.
Camp de Mestalla 2014
Camp de Mestalla
Mestalla poco después de su inauguración en 1923
La ampliación de 1998 aumentó a 75 564 el número de localidades
Gol de David Villa en Mestalla
Primera maqueta del futuro Mestalla