[8] Dicho recinto se mantuvo en pie hasta una fecha incierta que se sitúa entre en 1928 y 1930 cuando fue construido el actual edificio para viajeros al parecer unido a Exposición Iberoamericana de Sevilla.La fachada principal está formada por un cuerpo central que en su parte baje sirve de acceso al recinto gracias a tres grandes vanos realizados con arcos de medio punto y flanqueados por pilastras.La parte superior da lugar por su estructura a una torre que alberga el reloj principal de la estación.A pie de calle una escalinata sirve para salvar el desnivel entre el edificio y la acera.Entre las escenas representadas a través de estos medios se encuentran principalmente alegorías o figuras mitológicas con la industria o el progreso, y escudos locales y regionales presididos por un escudo de España con el formato usado durante la Segunda República.Cuenta con tres andenes, uno lateral y dos centrales a los que acceden cuatro vías.A estos nuevos trenes se le denominan Serie 107 de Renfe.Cinco trenes Alvia diarios en ambos sentidos con parada en la estación unen Jerez de la Frontera con Cádiz y Madrid con escala a veces en Sevilla, Córdoba o Ciudad Real.Todos los trenes MD de la línea 65 que opera Renfe se detienen en la estación.En el sistema tarifario de Cercanías Cádiz se ubica esta estación en la zona 5.