Banco de Andalucía

[1]​ Comenzó sus operaciones a mediados del siglo XIX en Jerez de la Frontera (Cádiz), El Puerto de Santa María (Cádiz) y Cádiz, orientadas al negocio del vino de jerez, que suponía el 76% del total.

Se trataba de una actividad ejercida por el banquero privado Luís Díez Fernández de Somera, que como los demás banqueros privados de Andalucía, como Aramburu en Cádiz, Rodríguez-Acosta en Granda o Puche en Baeza, prosperó sobre el prestigio local, una gran especialización y una clientela limitada y permanente en el tiempo.

[2]​ En 1925 se inscribió el Registro de Bancos y Banqueros.

En 1996 se convierte en el único banco con sede social en Andalucía.

[4]​ En 2009, durante la crisis económica que siguió al estallido de la burbuja inmobiliaria, el Banco de Andalucía contaba con unas 500 sucursales ubicadas principalmente en Andalucía y en menor medida en las provincias de Alicante, Badajoz, Madrid, Murcia y Valencia.