Enrique Santos Discépolo

Discépolo es recordado especialmente por componer varios de los llamados «tangos fundamentales»,[1]​ o «tangos de oro»,[2]​ entre los que destacan Yira, yira (1929), Cambalache (1934), Uno (1943) y Cafetín de Buenos Aires (1948), en los que cristalizó la vena lírica del escritor[3]​ y que terminaron por brindarle un gran prestigio.

Tras fallecer sus padres, su hermano Armando Discépolo, 13 años mayor, se convirtió en su maestro y le descubrió la vocación por el teatro.

[5]​ En 1928 compuso el tango Esta noche me emborracho, popularizado por Azucena Maizani.

Mientras tanto, continuaba actuando con éxito en los teatros de Montevideo y Buenos Aires.

[6]​ Las restricciones continuaron al asumir el gobierno constitucional del general Perón y en 1949 directivos de Sadaic le solicitaron al administrador de Correos y Telecomunicaciones en una entrevista que se las anularan, pero sin resultado.

En 1917 debuta como actor, al lado de Roberto Casaux, un capocómico de la época, y un año más tarde firmó junto a un amigo la pieza Los duendes, maltratada por la crítica.

Partitura del tango Uno , de Mariano Mores y Enrique Santos Discépolo. Buenos Aires, 1943
Placas en la "esquina de Discépolo" ( Avenida Corrientes al 900 y calle Enrique Santos Discépolo), conmemorándolo.
Discépolo (sentado a la derecha de la imagen), junto a Aníbal Troilo , Francisco Canaro , José Razzano y Osvaldo Fresedo (1944)