Empresario de teatro

Empresario de teatro o empresario teatral es la persona que asume y coordina los aspectos relativos a la gestión económica y comercial de la producción teatral.

[2]​ El primero suele formar parte del colectivo teatral para el que desarrolla las gestiones de empresa (explotar y administrar un espectáculo), y a lo largo de la historia, desde el siglo xvii, se ha identificado con el director y en ocasiones creador literario de la compañía teatral.

[3]​ El empresario de sala, explotador del local donde se realizan las representaciones, sin embargo, puede ser ajeno a la farándula cómica; tuvo un especial desarrollo en Europa y América a lo largo del siglo xix.

[4]​ Puede llegar a aceptarse que el autor-empresario está de algún modo definido por el «capocómico» de la Commedia dell'Arte,[5]​ o con la figura del autor, auténtico rabadán del rebaño compuesto por los cómico de la legua.

[6]​ A menudo entran en litigio la denominación tradicional de empresario teatral,[7]​ con la más reciente de productor teatral,[8]​ (término y concepto acuñados en la órbita del show business de la cultura inglesa).

Taquilla del Palacio de la Música Catalana diseñada por Lluis Domènech i Montaner . La imagen del empresario teatral ha ido cambiando con las épocas. El objetivo sigue siendo el mismo: que se agoten las localidades.
Jacques Wely, La cata (1907). Una alegoría pictórica del empresario y su víctima.