Esta noche me emborracho
También era conocido como Discepolín ya que su hermano mayor, Armando Discépolo, era un destacado director teatral y dramaturgo.[2] Del Priore y Amuchástegui consignan otra versión que narró Discépolo en 1947 en un programa de Radio Belgrano llamado Así nacieron los tangos.[3] Discépolo le arrimó la letra a Azucena Maizani en su ensayo y la cantante aceptó estrenarlo.[6] Las restricciones continuaron al asumir el gobierno constitucional del general Perón y en 1949 directivos de Sadaic le solicitaron al administrador de Correos y Telecomunicaciones en una entrevista que se las anularan, pero sin resultado.[9] En abril de 1928 lo grabó el cantor Alberto Vila el día 2; el 4 lo hizo Francisco Canaro con la voz de Charlo; el 9 la Orquesta Típica Victor hizo una versión instrumental; el día 10 lo registró Azucena Maizani acompañada por Enrique Pedro Delfino en piano y Manuel Parada en guitarra; y el 16 lo grabó Juan Maglio, Pacho, con el cantor Carlos Viván.[10][11] En la película Carnaval de antaño (1940) dirigida por Manuel Romero, Charlo canta Esta noche me emborracho.