Eleo (ciudad)

La ciudad estaba al sureste del Cabo Mastusia a 40 estadios de Sigeo.La presencia de colonos griegos se remonta a finales del siglo VII a. C. según las evidencias arqueológicas.[9]​ Tenía una tumba, un templo y una cueva sagrada del héroe Protesilao.Mientras, los peloponesios, desde Abidos se dirigieron a Eleunte, donde recuperaron sus naves apresadas.Fue la única ciudad del Quersoneso que se unió a la Segunda Liga ateniense.En 190 a. C., durante la guerra entre los romanos y Antíoco III, Eleo, al igual que las ciudades de Dárdano y Retio, enviaron embajadores para poner sus ciudades bajo la protección de Roma.[22]​ Durante la guerra que sostuvo Constantino I el Grande contra su rival Licinio, el emperador romano entró con su flota en Eleo (323) mientras que la de Licinio se detuvo en la tumba de Áyax en la Tróade.