Elecciones provinciales de Río Negro de 1991
Fueron las terceras elecciones provinciales desde la restauración de la democracia en 1983, así como los séptimos comicios rionegrinos desde la provincialización del territorio en 1958.Su principal contrincante fue el diputado nacional Víctor Sodero Nievas, del Partido Justicialista (PJ), principal partido opositor a nivel provincial y oficialista a nivel nacional con Carlos Menem como presidente.El Partido Provincial Rionegrino (PPR), que había quedado en tercer lugar en las anteriores elecciones, se alió con otros partidos para fundar la alianza Convocatoria para el Reencuentro Rionegrino (CREER), postulando la candidatura del exministro Julio Rajneri, que había desertado de la UCR tras su enfrentamiento con Massaccesi.Una estrategia similar realizó el Partido Intransigente (PI) que fundó la coalición Movimiento Popular y presentó a Julio Rodolfo Salto, intendente de Cipolletti.Ese mismo día, Edgardo Gagliardi sucedió a Pablo Verani como vicegobernador.Sus primeros dos años de gestión estuvieron signados por la crisis económica desatada a nivel nacional y el estallido de una hiperinflación en 1989 que provocó la derrota nacional del radicalismo y la llegada anticipada del justicialista Carlos Menem a la presidencia.[8] En Río Negro, las elecciones de diputados nacionales y los comicios municipales, que tuvieron lugar en paralelo con la elección presidencial nacional implicaron un gran fortalecimiento para el peronismo y la primera derrota para el radicalismo rionegrino en sus seis años de hegemonía.Del mismo modo, el PJ obtuvo la victoria en dieciséis localidades contra nueve de la UCR, aunque no en todas se disputó la intendencia municipal.Rajneri judicializó las primarias y, tras fracasar en lograr su anulación, abandonó oficialmente el partido, pasándose de manera formal a la oposición.De extracción menemista, Sodero Nievas lideraba a un sector del justicialismo del que formaban parte también Miguel Ángel Pichetto y Oscar Albrieu, siendo este último designado como postulante a la vicegobernación.Finalmente, el congreso del PPR adoptó una política frentista que le permitió aliarse con Rajneri, creando la coalición «Convocatoria para el Reencuentro Rionegrino», abreviado como «CREER» o «Convocatoria Rionegrina», la cual incluyó al Movimiento de Integración y Desarrollo, al Partido Demócrata Progresista y al Partido Socialista Democrático.[9][10] Hubo otras tres formaciones políticas que disputaron la gobernación, con menos posibilidades de éxito.El Partido Demócrata Cristiano postuló a Edgardo Bagli, su dirigente histórico, que ya había sido candidato en 1983.El gobernador criticó al gobierno nacional y declaró, en marzo de 1991 que, mientras él estuviera al frente del ejecutivo provincial, «no habrá cesantías indiscrimiandas ni se dejará gente en la calle».[16] En contraposición a las respuestas políticas al incidente, la actitud de Massaccesi fue sumamente popular entre la población local y le permitió al gobernador posicionarse como un «líder provincial heroico» que había incautado los fondos con el objetivo de defender los intereses rionegrinos.Massaccesi incrementó considerablemente su resultado con respecto a 1987 con 19.077 votos más (8,47 puntos), mientras que Sodero Nievas sufrió una elevada caída de votos comparable al crecimiento del gobernador, con 12.847 sufragios menos de los logrados por Remo Costanzo cuatro años atrás, y una aún más masiva hemorragia con respecto a su propia victoria en la categoría de diputados nacionales en 1989, tan solo dos años atrás, perdiendo 33.860 votos (16 puntos exactos).