Elecciones federales de Alemania Occidental de 1969

Si hubiera obtenido unos 200.000 votos menos, habría perdido toda su representación, deviniendo en un legislativo bipartidista.Desde las primeras elecciones democráticas tras la partición de Alemania, si bien los gabinetes variaron en composición debido a las coaliciones parlamentarias, la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y su partido hermano en Baviera, la Unión Social Cristiana (CSU), agrupadas en la unidad CDU/CSU (conocida simplemente como "la Unión") tuvieron primacía en la formación de gobiernos y retuvieron la hegemonía sobre el ejecutivo alemán occidental con las cancillerías de Konrad Adenauer (1949-1963), Ludwig Erhard (1963-1966) y Kurt Georg Kiesinger (1966-1969).[2]​ Las elecciones de 1965 habían dado como resultado que la CDU/CSU estuviera a 9 escaños de la mayoría absoluta, formando una nueva coalición con el Partido Democrático Libre (FDP), que ya la había apoyado en anteriores gobiernos.De este modo, el Canciller Ludwig Erhard pudo ser reelegido para un segundo mandato.Diputados demócratacristianos comenzaron a negociar con los socialdemócratas la formación de una Gran Coalición con Kurt Georg Kiesinger como Canciller y Willy Brandt como Vicecanciller, propuesta que fue aprobada por ambos partidos en noviembre.[5]​ Más allá del proyecto legislativo, para muchos jóvenes fue una oportunidad para mostrar su rechazo contra la sociedad de la Alemania Occidental, a la que consideraban conservadora, cerrada y poco tolerante.Sin embargo, su homólogo, el Ministro de Finanzas, Franz Josef Strauß (CSU), rechazó la revalorización del marco alemán, porque sus partidarios fuertes, los agricultores bávaros, también se opusieron.Los 248 restantes serían distribuidos proporcionalmente con base en los votos recibidos por la lista de cada partido a nivel nacional.La práctica común es que los candidatos uninominales directos también se colocan en las listas electorales en las clasificaciones más altas como una alternativa si no ganan en sus distritos.Sin embargo, la medida fracasó por el temor del SPD de que este sistema resultase en una mayoría absoluta arbitraria para la Unión.[11]​ Por otro lado, la campaña socialdemócrata buscaba apropiarse del movimiento juvenil sin enajenar a los grupos más conservadores, en lo que se conoció como una estrategia electoral dual.Aunque las protestas estudiantiles eran más un descontento político contra el establishment general, el SPD pudo beneficiarse de este descontento debido a que muchos jóvenes lo utilizarían como voto táctico, al ser la única fuerza capaz de derrotar al oficialismo.Este crecimiento representó la primera ocasión en toda su historia que el SPD superaba el 40% de los votos.El NPD, aunque estuvo muy cerca de obtener representación, con un 4.31%, no lo logró por muy poco, poniendo fin al apogeo electoral neonazi.[13]​ Tras la formación del gobierno, Kiesinger aceptó el resultado y declaró que su partido continuaría desempeñando un papel clave en la política alemana debido a su dominio estatal (todavía gobernaba al momento de las elecciones 6 de los 10 estados), que le garantizaba mayoría en el Bundesrat.Además, a pesar de que el FDP formó el gobierno con el SPD en gran medida debido a su decepcionante resultado electoral, no faltaron voces dentro del partido que rechazaron de plano la alianza Social-Liberal y abandonaron el partido para fundar unidades más derechistas.
En alemán : Tú decides quien se convierte en Canciller Federal. ¿Kiesinger o Brandt? Brandt no puede liderar Alemania. Por lo tanto: Kiesinger Canciller. El 28 de septiembre: CSU .
Brandt revela a la prensa su intención de formar una nueva coalición la noche de las elecciones.