Franz Josef Strauß
[1] Strauß fue especialmente conocido por su carácter agresivo, y por mantener unas posturas conservadoras dentro de la coalición CDU/CSU.Sus últimas dos décadas en la política se vieron marcadas por una fuerte rivalidad con el presidente de la CDU, Helmut Kohl.En las elecciones federales de 1980 Strauß se presentó como candidato a canciller frente a la muy debilitada coalición de gobierno socialdemócrata-liberal, pero sufrió contra todo pronóstico un estrepitoso fracaso, obteniendo incluso menos votos que en los anteriores comicios.[3] También se afilió al Cuerpo de Motoristas Nacionalsocialistas (en alemán Nationalsozialistisches Kraftfahrkorps o NSKK).[11] La amistad con Hoffmann fue tal que Strauß llegó a utilizar su domicilio en la Costa del Sol como lugar de vacaciones.[11][n.El llamado "Escándalo Spiegel" tuvo un gran eco en la opinión pública y provocó un inmenso malestar contra el Gobierno federal, que se vio ante una difícil situación.Las acusaciones no pudieron demostrarse judicialmente y ante la falta de evidencias el casó terminó por archivarse.Por otra parte, Strauß también mantenía relaciones con la República Democrática Alemana (RDA), a pesar de sus convicciones profundamente conservadoras.Más adelante, esto le llevaría a mantener no pocos enfrentamientos dentro de su propio partido.Dado su cargo como Ministro-presidente de Baviera, entre 1983 y 1984 fue presidente del Consejo Federal o Bundesrat.Su acción también provocó reacciones contrarias en la propia CSU, llevando a la escisión de un grupo que acabaría fundando el ultraderechista Die Republikaner.En 1957, Strauß contrajo matrimonio con Marianne Zwicknagl, con quien tuvo tres hijos: Max Josef, Franz Georg y Monika.