Elecciones estatales del Estado de México de 2021

Durante semanas, las dirigencias de los tres partidos estuvieron en negociaciones para concretar la alianza, que estuvo a punto de descarrilarse por la inconformidad de grupos al interior de los partidos, principalmente en el PAN que se oponían a que el blanquiazul cediera candidaturas al PRI en municipios donde tiene mayor preferencia electoral que el tricolor como Toluca y Naucalpan.

Municipios como Ecatepec, el más poblado del estado, Chimalhuacán e Ixtapaluca, con dominio priista y Huixquilucan con control panista no fueron incluidos en la alianza.

El PRI encabezará las fórmulas en Zinacantepec, San Mateo Atenco, Atlacomulco, San Felipe del Progreso, Jilotepec, Valle de Bravo, Tejupilco, Chalco, Tlalnepantla y Coacalco, entre otros.

En candidatura común irán juntos en nueve distritos, de los cuales tres serán para cada partido.

En el caso del convenio de candidatura común se trata de 25 ayuntamientos en los que Morena tiene nueve y el resto está dividido en partes iguales entre los otros dos integrantes.

Distribución de los ayuntamientos por partido político.