Bugs Bunny

En 2002 fue nombrado por TV Guide como el dibujo animado más grande de todos los tiempos, compartiendo este honor con Mickey Mouse.

La historia estaba basada en una fábula de Esopo, y situaba a Max contra la tortuga Toby.

Bugs mismo aparecería más tarde en otras historias similares con una tortuga de por medio.

Analizado desde Fromm, psicológicamente se habla de una personalidad desafiante y hasta antisocial.

En el corto de Robert Clampett Patient Porky, aparece un conejo que se parece a Happy Rabbit.

Para 1941, Bugs ya era la estrella de la serie Merrie Melodies, que originalmente solo pretendía mostrar a los personajes una única vez.

Estos toques fueron usados al principio solo en los cortos de Clampett pero con el tiempo fueron adoptados por otros directores.

Bugs se hizo popular durante la guerra por su actitud grandilocuente, y empezó a recibir gran presupuesto para sus cortos desde 1943.

Al igual que Disney y Famous Studios habían estado haciendo, Warner Bros puso a Bugs en oposición a los mayores enemigos del país en la época: Adolf Hitler, Hermann Goering, y los japoneses.

Este ha sido sacado de la distribución debido a los estereotipos extremistas que incluye.

Durante la Segunda Guerra Mundial Bugs fue tomado como mascota en muchos escuadrones de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos: Desde entonces, Bugs ha aparecido en numerosos cortos en Looney Tunes y Merrie Melodies, haciendo su última aparición en cines en 1964 con False Hare.

Considerado un actor ideal, fue dirigido por Friz Freleng, Robert McKimson, Tex Avery y Chuck Jones apareciendo en películas como ¿Quién engañó a Roger Rabbit?

El corto Knighty Knight Bugs (1958), en que un medieval Bugs Bunny se las veía con Yosemite Sam y su dragón ardiente, ganó el Oscar al mejor corto animado en ese mismo año.

The Bugs Bunny Show cambiaba de esquema a menudo, pero se mantuvo en antena durante 40 años.

Cuando murió Mel Blanc en 1989, Jeff Bergman, Greg Burson, Joe Alaskey y Billy West se convirtieron en las nuevas voces del conejo, así como otros personajes.

Bugs hizo una aparición en el video de 1990 contra las drogas, Cartoon All-Stars to the Rescue.

Bugs a menudo tiene problemas con personajes como Elmer Gruñón, Sam Bigotes, Marvin el Marciano, El Pato Lucas, Taz, Wile E. Coyote, Gossamer la Bruja Hazel, Rocky y Mugsy, Beaky Buzzard, Cecilio Tortuga, Pete Puma, Nasty Canasta o entre muchos otros como un Lobo Feroz y un Yeti.

Bugs es el vencedor tradicional en estos conflictos, humillándolos con tremendas travesuras, un esquema que se repite en las obras de los Looney Tunes dirigidas por Chuck Jones.

Preocupado porque los espectadores pudieran perder simpatía por un triunfador invariable, Jones hizo que el enemigo de turno le amenazara e hiciera trampas a menudo.

Esta escena era bastante conocida en la época, y los espectadores reconocían la pose de Bugs como una sátira.

Posterirmente, la voz de Bugs Bunny es interpretada desde 1998 (hasta 2020) por el actor Luis Alfonso Mendoza en casi todas sus apariciones.

Este mismo fue realizado en Barcelona y se distribuyó mediante formato VHS, contando con la voz de Alberto Trifol como Bugs Bunny, siendo el primer actor que le prestó voz al personaje en España.

Esta serie contaba con cortometrajes clásicos de Merrie Melodies, y en la versión para España, el actor Javier Viñas prestó su voz a Bugs Bunny.

empezaría a doblar contenido de Looney Tunes en España, empezando por la película para cines Space Jam en 1997,[14]​ en la que el actor Pep Antón Muñoz prestó voz al personaje de Bugs Bunny.

Este mismo actor también doblaría al popular conejo en redoblajes de algunos cortometrajes clásicos que produjo también Warner Bros..

Bugs Bunny obtuvo el primer puesto, compartiendo este honor con Mickey Mouse.

Bob Clampett afirmó que su inspiración para "crear" Bugs en la entrevista con Michael Barrier y Bugs Bunny Superstar fue que se inspiró en la película Sucedió una noche , con el personaje de Clark Gable masticando una zanahoria en una postura indiferente mientras habla con Claudette .
A Wild Hare (en español; La liebre salvaje ) es un cortometraje animado estadounidense de 1940 dirigido por Tex Avery , producido por Leon Schlesinger y distribuido por Warner Bros . como parte de la serie Merrie Melodies . El corto se estrenó el 27 de julio de 1940 y en él aparecen Elmer Gruñón y Bugs Bunny , este último en lo que se considera su primera aparición oficial. [ 8 ]
Una vista de la obra de arte pintada en el costado de un avión B-52 Stratofortress del Ala de Bombardeo 379; Usado durante la Segunda Guerra Mundial esta en la Base de la Fuerza Aérea Wurtsmith, Michigan.
En 1942, Bugs se había convertido en el personaje de dibujos animados más popular. [ 9 ] ​ Debido al éxito de Bugs, Lucas y Porky, el estudio Schlesinger había alcanzado nuevas alturas, y Bugs se convirtió rápidamente en la estrella de las caricaturas de Merrie Melodies [ 9 ] ​ En 1942, los cortos de Warner Bros. habían superado las ventas y la popularidad de Disney. [ 10 ]
Estrella de Bugs Bunny en el Paseo de la Fama de Hollywood .
Estatua de Bugs Bunny en Leicester Square , Londres .