Daucus carota
[2] Al igual que la zanahoria cultivada, la raíz de la Daucus carota sin domesticar es comestible cuando es joven, pero rápidamente se vuelve demasiado leñosa para consumirla.[3] D. carota tiene un gran parecido con la cicuta venenosa, y las hojas de la zanahoria silvestre pueden causar fitofotodermatitis,[4][5] por lo que también se debe tener precaución al manipular la planta.En el noreste de Wisconsin, cuando se introdujo con arándanos, logró atraer mariposas y avispas.[14] El compuesto falcarinol se encuentra de forma natural en el Daucus carota como protección contra las enfermedades fúngicas.[15] Daucus carota fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 242, en 1753.