Economía de Nigeria

El descubrimiento de pozos petrolíferos en el sur del país cambió por completo su estructura económica global.

Del resto de la actividad económica destaca el cacao, al que se dedica la mitad del suelo cultivable y que constituye otra parte fundamental en el capítulo de exportaciones.

La producción agrícola, además del cacao, es casi de subsistencia, por los problemas que plantea la zona norte sometida a una fuerte desertización, así como la sobreexplotación de las selvas del país al sur.

Los principales productos son para consumo interno: sorgo, mijo, maíz y arroz.

[1]​ Nigeria es miembro de la OPEP, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.

En 2020, el país ocupaba el puesto número 50 en el mundo exportador (53.600 millones de dólares, el 0,3% del total mundial).

En la suma de bienes y servicios exportados, alcanza los US $ 67,9 mil millones, ubicándose en el puesto 48 del mundo.

El cacao, la yuca, el ñame, los cacahuetes, la palma aceitera y el caucho también se cultivan para la exportación.

Otros productos agrícolas importantes son los cítricos, los plátanos, el arroz y el maíz.

[15]​ En el sureste del país, donde se encuentran los yacimientos petrolíferos, es decir, las zonas costeras, hay principalmente refinerías de petróleo e industria química.

El Banco Mundial enumera los principales países productores cada año, según el valor total de la producción.

Según la lista de 2019, Nigeria tenía la 35a industria más valiosa del mundo ($ 51.6 mil millones).

Además, este sector de la economía contribuye en un 35% al producto interior bruto.

[24]​ En 2015, el país consumió 316 mil barriles / día (42 ° consumidor más grande del mundo).

Paradójicamente, Nigeria exporta actualmente petróleo pero tiene que importar productos petrolíferos como la gasolina o el polipropileno (plástico).

Beneficiarias de un sistema donde la multinacional Shell tenía la parte del león, algunas amasaron así fortunas considerables.

La situación se convierte en causa internacional, hasta el punto de que el número uno mundial del petróleo debe interrumpir su producción.

Para reiniciarla, el gobierno del general Sani Abacha pone en marcha una represión asesina.

Dos años después, Ken Saro-Wiwa y ocho militantes ogonis serían ejecutados, a pesar de las protestas internacionales.

[47]​[48]​ Cinco aeropuertos ofrecen vuelos internacionales (Lagos, Abuya, Port Harcourt, Kano y Enugu).

[49]​ Cine: Desde Nollywood, las películas y telenovelas se difunden a toda África.

Otros estilos musicales característicos son el Jùjú, el Apala, el Fuji y el Sakara.

Gente pelando yuca en Nigeria.
Ñame nigeriano.
Cría de ganado en Nigeria.
Industria del polivinilo en Nigeria.
Sede de Innoson en Nnewi
Refinería de petróleo de Port Harcourt en Alesa-Eleme, Nigeria.
Refinería de petróleo de Dangote en Lekki, cerca de Lagos
Distrito financiero en Lagos
Un hombre que vende accesorios telefónicos
Nollywood: equipo de cine
Elefantes africanos en el parque nacional Yankari, estado de Bauchi.