Isla Ducie

[3]​ Más tarde sería redescubierta por Inglaterra en 1791 por el capitán Edward Edwards quien comandaba la Pandora mientras buscaba a los amotinados del Bounty.Tiene un área total, incluyendo la laguna, de 3.9 km² (1.5 millas cuadradas).La playa está contaminada con basura que ha llegado flotando, principalmente boyas[11]​ La laguna es profunda y es notoria por sus peces venenosos, otros peces tropicales y tiburones.Los corales son de los géneros Acropora y Montipora como dominantes.Es pobre; Rehder y Randall (1975) solo han encontrado 138 especies, con 15 de estas limitadas a Oceanía del sudeste.[23]​ Las ratas polinesias (Rattus exulans) estuvieron presentes hasta 1997, pero al parecer causaban poca depredación sobre aves marinas que anidan.La rata Pacífica (Rattus exulans) fue erradicada de la isla Ducie en 1997, en un programa emprendido por la Wildlife Management International Ltd (conducido por Brian Bell).El método usado era la difusión a mano de brodifacoum (20 ppm).La protección considerable que ha tenido ha sido por la lejanía de esta isla.Se propuso catalogar a Ducie como "Isla para la Ciencia " en 1969 (Elliot, 1973).(1992) recomendó que el atolón entero sea designado como un Sitio de Ramsar.El atolón es visitado muy raras veces (menos de cinco veces por año) por yates y barcos de crucero, pero debido a la dificultad para desembarcar, muy pocas personas ponen pie en las islas.En el 2003, radio operadores amateur canadienses contaron una DX-pedition en la isla Ducie usando la señal de llamada VP6DIA.
Heliotropium foertherianum .
Rata polinésica presente en la isla Ducie