Astreopora

La gama de colores abarca el crema, amarillo, marrón, rosa, verde, gris o azul.Alguna de sus especies, como A. gracilis, frecuenta aguas turbias, y otras, como A. listeri, son comunes en zonas intermareales.Son más frecuentes en zonas poco profundas, bien iluminadas y cercanas a las costas.[5]​ Se distribuyen en el océano Indo-Pacífico, desde las costas orientales de África, incluido mar Rojo, hasta Tuamotu e isla Pitcairn.Los huevos una vez en el exterior, permanecen a la deriva arrastrados por las corrientes varios días, más tarde se forma una larva plánula[7]​ que, tras deambular por la columna de agua marina, y en un porcentaje de supervivencia que oscila entre el 18 y el 25 %, según estudios de biología marina,[8]​ cae al fondo, se adhiere a él y comienza su vida sésil, secretando un esqueleto, o coralito, para, posteriormente, formar la colonia mediante la división de los pólipos por gemación.
Coralitos de A. myriophthalma