Distrito de Nou Barris

Se estima que un 12,5 % de su población es extranjera, siendo las principales nacionalidades la ecuatoriana, la hondureña, la rumana y la marroquí.Durante los noventa, la inversión en educación hecha en la década anterior comenzó a tener efecto, y la cifra de población sin estudios en el distrito cayó del 26,7 % (1991) al 23,1 % (1996), aumentando espectacularmente el número de titulados en educación secundaria y superior.Hasta 1897 lo que acabó siendo Nou Barris coincidía casi exactamente con el barrio V del antiguo municipio de San Andrés de Palomar, que pasaría a ser el distrito IX hasta el año 1984.[4]​ Esta época estuvo marcada por la inmigración que llegó a Cataluña, especialmente del sur de España, y Nou Barris se transformó en una zona de viviendas para trabajadores.[5]​[6]​[4]​ Barcelona estuvo marcada por la posguerra por una falta de inversiones públicas y un alto éxodo rural, lo que acrecentó el auge de las los barrios periféricos autoconstruidos.Una parte importante de Nou Barris estaba dentro del antiguo Distrito 9, juntamente con parte del actual distrito de San Andrés.El edificio permaneció íntegro hasta 1970, y su valor patrimonial era mucho mayor que otros proyectos de Oriol Bernadet, como por ejemplo Can Ricart.
Población de los Barrios del Distrito
Fachada del Casal de Barri Prosperitat
La sede del distrito de Nou Barris
Casa de l'Aigua de Trinitat Nova