Diego López de Zúñiga (f. 1417)

Por los servicios prestados al infante, más tarde rey Juan I, le concede la villa de Bañares, Rioja, y le otorga licencia para fundar mayorazgos por cédula del 5 de febrero de 1378.[2]​ A la vuelta del pontificado a Roma, después del cisma de Aviñón, volvió a surgir un nuevo cisma en Roma, donde fue elegido el 20 de septiembre de 1378 papa Urbano VI y como antipapa Clemente VII, apoyado por Francia.En mayo de 1381 los reinos de España y Portugal consideraron legítimo al papa Clemente VII, celebrando así su éxito la diplomacia francesa.Diego y su familia se avecindaron en Sevilla hacia el 1390.[9]​ Diego es nombrado alcaide del castillo de Burgos en 1391 y en 1392 alcaide del castillo de Peñafiel, donde tuvo bajo su custodia a los tres hijos bastardos del rey de Castilla y de León Pedro I «el Cruel».[13]​ Diego fue muy considerado por el rey Enrique III, quien lo hace miembro de su Consejo.[14]​ Esta decisión fue la base para tomar medidas efectivas de restauración del orden público y de la autoridad real, que hacia 1398 logró una labor unificadora y pacificadora del reino, así como refuerzo del poder central, logrando la sumisión de los rebeldes parientes del rey Enrique III en agosto de 1394.[23]​[24]​ El consejo de Béjar le da pleito homenaje a Diego en 1396 como señor de dicha villa, en virtud del trueque celebrado con el rey Enrique III por la villa de Frías.Sin perder tiempo, Diego López de Estúñiga y Diego Hurtado de Mendoza con sus pendones y gentes de guerra se unieron al condestable y juntos tomaron Miranda (Portugal).El maestre de Santiago y el mariscal Diego Fernández pusieron cerco y tomaron Nódar en septiembre de 1399.Se firmaron tratados de paz en 1401 y en los años siguientes.[31]​[32]​ Confía la regencia a su hermano, el infante Fernando de Antequera.Sus capitanes aprovecharon los preparativos del asedio para realizar las conquistas de Cañete, Ayamonte, Ortejícar y Torre de Alhaquín.[37]​[35]​ Quebrantado el prestigio del infante Fernando y debilitado su poder surgen fuertes discrepancias en junio de 1408 con los miembros del consejo del regente, Juan Fernández de Velasco y Diego López de Estúñiga.Se conserva un ejemplar original en la Biblioteca Nacional de España, Madrid.[55]​ Diego tuvo en su matrimonio con Juana cinco varones y tres mujeres y en otras señoras tres varones bastardos.Diego creó mayorazgos para todos sus hijos varones, inclusive para sus bastardos.
Curiel de Duero. Rollo de Justicia con el escudo de los Zúñiga. 2009-09-20.