En 2022 en la diócesis existían 76 parroquias agrupadas en 5 vicariatos: Sulmona, Introdacqua, Castel di Sangro, Corfinio y Popoli Terme.En el territorio diocesano existen los siguientes santuarios y ermitas:[1] Las ciudades de Sulmona y Valva (la antigua Corfinium, capital de los pueblos itálicos durante la Guerra Social, hoy Corfinio) parecen haber sido obispados desde al menos finales del siglo V.A finales del siglo V se mencionan dos obispos distintos, Geroncio de Valva y Paladio de Sulmona, el primero documentado en las cartas del papa Gelasio I (492-496), el segundo conocido por su participación en el concilio romano convocado por papa Símaco en 499.A partir del siglo VII, las dos diócesis se unieron y un solo obispo ocupó ambas sedes.[2] Con la misma bula el pontífice determinó los límites de las dos diócesis, que en adelante debían tener un solo obispo, elegido por los dos capítulos.Este conflicto alcanzó su punto máximo en 1229, cuando el pueblo de Sulmona atacó por la fuerza militar a Corfinio, destruyendo el episcopio y el castillo, robando las reliquias de san Pelino y capturando al obispo Nicola, que fue arrastrado por la fuerza a Sulmona.
Basílica de Santa María del Colle, en Pescocostanzo