Organización Internacional del Trabajo
[5] La Organización Internacional del Trabajo se organizó desde un principio con un gobierno tripartito, único en su género, integrado por representantes de los gobiernos, los trabajadores y los empleadores y eligió como primer director general al francés Albert Thomas.Durante la Segunda Guerra Mundial la OIT se instaló temporalmente en Montreal.En 1944, cuando aún la guerra no había terminado, la Conferencia Internacional del Trabajo en Filadelfia aprobó la Declaración de Filadelfia que se integró como anexo a la Constitución, fijando los principios, fines y objetivos de la OIT.[7] En 1977 Estados Unidos se retiró de la OIT causando una crisis presupuestaria debido a la disminución automática del presupuesto en un 25% que ello significó, pero pudo controlarse hasta su reingreso en 1980.En los años 1980 la OIT desempeñó un papel decisivo en el desarrollo del Sindicato Solidaridad dirigido por Lech Wałęsa, aplicando el Convenio sobre la Libertad Sindical (1948).También corresponde a la Conferencia Internacional examinar las memorias anuales que cada país debe presentar sobre el estado de la aplicación de las normas internacionales, y finalmente aprobar recomendaciones en los casos en que existen deficiencias.De los 28 integrantes que corresponden a los gobiernos, 10 son designados directamente por los diez países de mayor importancia industrial (Alemania, Brasil, China, Estados Unidos, Francia, India, Italia, Japón, Reino Unido y Rusia) y el resto por los delegados gubernamentales en la Conferencia.La importancia del CLS radica en el alto perfil político de sus miembros, y en la facultad que tiene para formular recomendaciones críticas a los gobiernos, cuando determina que la libertad sindical ha sido afectada.Estados Unidos y Canadá no están incluidos en ninguna de las regiones.La Oficina Internacional del Trabajo está integrada por un gabinete de cinco direcciones ejecutivas.La OIT tiene tres idiomas principales, a saber: inglés, francés y español.Sin embargo, otras publicaciones, no aparecen en español, por ejemplo, para que se publicara una versión española del Boletín de Actualidad Sociolaboral (trimestral, que acaba de cerrarse) tuvieron que hacer la impresión, durante los últimos años, primero el Gobierno mexicano y, luego, el español.Allí se encuentra el famoso principio estableciendo que «el trabajo no es una mercancía» (I,a).Ambos requieren una mayoría de dos tercios para ser aprobadas por la Conferencia Internacional.Los convenios internacionales constituyen tratados internacionales obligatorios para sus miembros una vez ratificados, en tanto que las recomendaciones, no son obligatorias, no son ratificados por los Estados miembro y constituyen sugerencias a los países para ir progresando en las relaciones laborales.En la actualidad, la OIT está organizada para trabajar en cuatro grupos o sectores temáticos: Entre los programas que la OIT lleva adelante se destaca el Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC).