En la época más reciente asistimos a una lenta pero progresiva recuperación demográfica durante todo el siglo XIX, que se acentúa en la primera mitad del XX.Castilla-La Mancha se sitúa en el noveno puesto de entre comunidades autónomas españolas por población, representando el 4,5 % del total nacional.Estos datos vienen a demostrar el progresivo envejecimiento de la población castellano-manchega, aunque mitigado en parte por la inmigración.La tasa de mortalidad en el año 2014 se situaba, según los datos del INE en 8,87 defunciones por cada 1000 habitantes, algo superior a la media española que era de 8,46.La distribución territorial de las ciudades en Castilla-La Mancha tiene como elemento definidor la presencia mayoritaria en los sectores llanos del territorio.
Densidad de población municipal en Castilla-La Mancha en 2013:
0 - 9,99 hab./km²
10 - 19,99 hab./km²
20 - 29,99 hab./km²
30 - 39,99 hab./km²
40 - 49,99 hab./km²
50 - 59,99 hab./km²
60 - 69,99 hab./km²
70 - 79,99 hab./km²
80 - 89,99 hab./km²
90 - 99,99 hab./km²
Más de 100 hab./km²
Porcentaje de población por provincias en Castilla-La Mancha (2012)
Composición por edad y sexo de la población de Castilla-La Mancha (2010)