Tour de Flandes

De hecho, es la única clásica que se realizó en territorio alemán durante la Segunda Guerra Mundial.

[1]​ Con tres triunfos, son siete los ciclistas que poseen el récord de victorias en la prueba: Achiel Buysse (1940.

Está organizado por Flanders Classics y desde 2004 la carrera cuenta con una versión femenina (oficialmente Ronde van Vlaanderen voor vrouwen).

El periódico, financiado por August De Maeght, tenía como objetivo informar del deporte y promover el uso del neerlandés, idioma reconocido oficialmente (junto con el francés) en Bélgica pocos años atrás, en 1898.

El ganador, Paul Deman, completó el curso en poco más de 12 horas.

Ese mismo año el Sporting Club Kuurne también fundó una clásica, la Kuurne-Bruselas-Kuurne, que inicialmente se llevó a cabo en junio pero en 1949 se trasladó al mismo fin de semana que Het Volk para crear aún más aliciente a la etapa previa al Tour de Flandes.

[8]​ Tómase de ejemplo las cotas ascendidas en la edición del 2012: Desde 2012, ha ido sufriendo pequeños cambios durante todos los años.

Johan Museeuw, apodado el León de Flandes, y Albéric Schotte son los ciclistas con más podios en la carrera.

Vista de Koppenberg desde Melden .
Muur-Kapelmuur , penúltima dificultad.
Roger De Vlaeminck , ganador de la edición de 1977 , ascendiendo el Koppenberg .
Johan Museeuw celebrando su victoria en la edición de 1993 .
Tom Boonen subiendo el Muur en la edición de 2010