Invención de la Santa Cruz
«Invención» (del latín invenio, «descubrir») es el nombre litúrgico y oficial.[8] En la Francia medieval los campesinos ponían el 1 de mayo árboles decorados frente a las casas señoriales y las iglesias.[8] La costumbre del árbol decorado se daba entre los eslavos a finales de abril.[14] Esta fiesta ha tenido especial arraigo y tradición en la ciudad de Granada, donde parece ser que las primeras celebraciones del Día de la Cruz, tal y como hoy son conocidas, datan del siglo XVII.En 1625 se hizo una cruz de alabastro en el Barrio de San Lázaro, muy celebrada y festejada por los vecinos, trasladándose posteriormente esta tradición a barrios como el Albayzín y el Realejo.En algunos pueblos, como Marchena, los cofrades incluso asistían a la función vestidos de nazarenos.[20] Se trata de una celebración habitual en España, que extendió a Hispanoamérica.[21] No obstante, esta fiesta tiene particularidades en cada región en la que se celebra.En Cartagena se celebra con la colocación en las calles de unas cruces realizadas con flores o decoradas con ellas, donde compiten para ser la más bonita y llamativa.Por ello, ha sido costumbre que el 3 de mayo decoren los edificios en construcción con flores o papel de colores y celebren fiestas a expensas del constructor o del contratista.Esta Comienza el día 3 terminando el día 6, la festividad da inicio con el revestimiento de cintas en el lugar que permanece todo el año cuidando del pueblo para luego ser bajada y celebrada.El día 6 de mayo es revestida nuevamente con pasto fresco y flores, al subirla nuevamente al cerro en medio de la ceremonia se genera un mercadillo en donde los asistentes ofrecen productos varios los cuales son comprados con billetes hechos por ellos mismos.En Recuay se celebra la «Santisima Cruz del Señor de Mayo».[29] En este lugar la gente danza agarrada de las manos bebiendo licor (chicha) hasta el día siguiente en el que se lleva a las cruces en procesión hacia los templos.El barrio recibe el nombre de Barrio Cruz de Mayo y cada año los habitantes celebran una feria muy colorida en honor a este símbolo tan importante en el cristianismo.