Criónica

La criónica (del griego κρύος [kryos] que significa "frío", "helado", "gélido") o criogenización es la preservación de seres vivos a bajas temperaturas (criopreservación), cuando la medicina actual ya no puede hacer nada por ellos.Así, estas personas se conservarán hasta que haya nuevas formas de tratarlos médicamente y revivirlos.[5]​ Otros animales como las ranas pueden sobrevivir durante algunos meses en un estado parcialmente congelado con ciclos sucesivos de congelación-descongelación.Entre los crionicistas se encuentran científicos de diversas disciplinas como la biología, la ética, la teología, la física, la nanotecnología, la computación y la neurociencia.Su estructura está representada por una bicapa lipídica, que sufre una transición líquido-sólido al disminuir la temperatura, volviéndola extremadamente frágil.A pesar de que se han definido protocolos específicos para la conservación del material biológico son, en su mayoría, subóptimos; las características que determinan el destino de la célula son sus propiedades físico-químicas, tipo y estadio.Las soluciones que se usan actualmente han permitido vitrificar cerebros y recuperarlos térmicamente sin daños por cristales de hielo.[22]​[23]​[24]​ No obstante, si la circulación cerebral se encuentra comprometida los crioprotectores no podrán llegar a las todas las áreas cerebrales lo que dificultará la recuperación posterior; se ha propuesto que en el futuro estos daños podrían ser reparados tecnológicamente o que la administración de una mayor concentración de crioprotectores podría ser una solución, pero esto último no se muestra posible debido al efecto tóxico de los mismos.En primer lugar, se puede administrar una serie de medicamentos y drogas para la sedación, reducción del metabolismo, anticoagulación, tampones o buffers.Sin embargo, se ha indicado que el la crioconservación completa es más adecuada para los fines de la criónica.Pero, aunque por ejemplo, las víctimas de daños en la médula espinal, los pacientes trasplantados y los amputados parecen mantener su identidad personal, esto no aseguraría aquello.En parte por estas razones, así como por una mejora en la imagen, el Cryonics Institute preserva solo cuerpos completos.Científicos y crionicistas están de acuerdo en que invertir la criopreservación humana no es posible con "tecnología alguna a corto plazo".Se suele decir que la reanimación criónica será un proceso “last-in-first-out” (los últimos serán los primeros, o LIFO por sus siglas en inglés).Los expertos declaran que si las tecnologías para el análisis molecular general y la reparación llegan a desarrollarse entonces teóricamente cualquier cuerpo dañado podría ser reanimado.En 1773, Benjamin Franklin insinuó en una carta[37]​ que podría ser posible conservar la vida humana en estado suspendido durante siglos.A principios de los años setenta del siglo pasado la Cryonics Society of Michigan poseía una ambulancia con los suministros y la equipamiento necesario para los pacientes criónicos que incluía un “Iron Heart” de la Westinghouse que usaba un cilindro para suministrar oxígeno e impulsar un pistón que presiona el esternón con una fuerza y frecuencia ajustable, para obligar al corazón a bombear sangre.En 1982 se fusiona con el Institute for Advanced Biological Studies (IABS) fundado por Mike Darwin y Steve Bridge en Indiana.En su libro Engines of Creation, publlicado en 1986, se incluía un capítulo entero dedicado a las aplicaciones criónicas.Sin embargo, la agitación política de 1993 le creó problemas a Alcor cuando un grupo de activistas abandonaron la institución para fundar la CryoCare Foundation,[45]​ y las compañías afiliadas con fines lucrativos CryoSpan, Inc (dirigida por Paul Wafker) y BioPreservation, Inc.El campo de la criónica parece haberse consolidado firmemente en torno a tres grupos no lucrativos: Alcor Life Extension Foundation, Cryonics Institute (CI) y la American Cryonics Society (ACS), cuyos ingresos provienen de legados y donaciones.En 2019, Emil Kendziorra y Fernando Azevedo Pinheiro fundaron en Berlín, Alemania, Tomorrow Bio, un nuevo proveedor de criónica.La empresa ofrece servicios de criopreservación humana para toda Europa occidental y sigue en funcionamiento.Los miembros del CI que desean los servicios de "standby" y transporte profesionales pueden contratarlos con un pago adicional en la Suspended Animation, Inc, compañía situada en Florida.Mientras que a veces la criónica es sospechosa de resultar extremadamente rentable, los altos costes están adecuadamente documentados.Los defensores de la criónica se apresuran a señalar que tal seguro es especialmente asequible para la gente joven.[cita requerida] Lógicamente, ese criterio beneficia la rentabilidad de los prestadores del servicio fúnebre que nos ocupa.En 2005 un debate ético que tuvo lugar en el diario médico Critical Care, decía: "… muy pocos o quizás ningún paciente que haya sido declarado muerto por los médicos actuales, está en realidad muerto bajo ningún criterio rigurosamente científico".[61]​ Creen que los futuros avances técnicos darán validez a su punto de vista, según el cual los pacientes criónicos son recuperables y, por lo tanto, nunca han estado muertos.Una pregunta relacionada con el tema es por qué la futura sociedad querría hacerse cargo o revivir a gente “muerta”.
Los técnicos preparan un cuerpo para la criopreservación en 1985.
Robert Ettinger , físico y matemático estadounidense publicó las primeras ideas en el campo de la criónica.