Frederik Pohl

Cuando tenía siete años su familia finalmente se asentó en el barrio de Brooklyn, en Nueva York.

[3]​ Allí estudió en el Brooklyn Technical High School, pero abandonó los estudios a los 17 años.

En 1948 se casó, por tercera vez, con la también escritora de ciencia ficción Judith Merril con la que tuvo una hija, Ann.

Desde 1984 hasta su muerte Pohl estuvo casado con la experta en ciencia ficción Elizabeth Anne Hull.

En ella conoce a Donald A. Wollheim, John Michel y Robert A. W. Lowndes, y juntos los cuatro pasan por sucesivos clubs de ciencia ficción hasta que en 1937 fundan su propio grupo, conocido como los Futurianos ("Futurians").

Esta situación cristalizó cuando a Pohl y otros Futurianos les fue prohibida la entrada en la 1.ª Worldcon.

Los trabajos escritos junto a Cyril M. Kornbluth aparecen bajo los nombres de S. D. Gottesman o Scott Mariner; otras colaboraciones las firma como Paul Dennis Lavond y su trabajo en solitario como James MacCreigh (y en una ocasión como Warren F.

Tras la II Guerra Mundial, Pohl empezó a publicar material bajo su propio nombre, mucho de él en colaboración con su amigo Kornbluth.

No obstante, siguió usando ocasionalmente pseudónimos como Charles Satterfield, Paul Flehr, Ernst Mason, Jordan Park (dos novelas escritas con Kornbluth) y Edson McCann (una con Lester del Rey).

Pohl revitalizó ambas revistas y consiguió durante su periodo la participación de los escritores más prestigiosos del momento.

Fruto de este trabajo son los tres premios Hugo a la mejor revista profesional que If recibió en 1966, 1967 y 1968.

[13]​ También se encargó de dirigir la nueva revista Worlds of Tomorrow desde su primer número en 1963 hasta su fusión con If en 1967.

Hermanos Pohl y John Michel, 1938