Cohesión social
Atenta contra la cohesión la anomia, es decir, el comportamiento no basado en normas, y la refuerza la abnegación.Demandan o implican tanto la percepción del buen desempeño de las autoridades y que esas sean respetadas como que exista una acción percibida como de interés común (el llamado bien común o procomún).El campo de la discriminación social puede estudiarse, desde las perspectivas sociológicas del interaccionismo simbólico, el funcionalismo o la teoría del conflicto, como un problema de cohesión social.Una emoción es colectiva cuando todos los miembros de un grupo experimentan la misma reacción emocional.La intensidad de estas emociones es alta cuando los miembros se identifican fuertemente con su grupo.[14][15] A menudo, estos factores actúan aumentando la identificación de los individuos con el grupo al que pertenecen, así como sus creencias sobre cómo el grupo puede satisfacer sus necesidades personales.Lott y Lott (1965), que se refieren a la atracción interpersonal como cohesión del grupo, llevaron a cabo una extensa revisión de la literatura y encontraron que las similitudes de los individuos en cuanto a sus antecedentes (por ejemplo raza, etnia, ocupación, edad), actitudes, valores y rasgos de personalidad tienen generalmente una asociación positiva con la cohesión del grupo.[16] Por otra parte, desde la perspectiva de la atracción social como base de la cohesión del grupo, la similitud entre los miembros del grupo es la pista para que los individuos se clasifiquen a sí mismos y a los demás en un ingrupo o en un extragrupo.Esto, a su vez, refuerza tanto la cohesión emocional como la de las tareas.La cohesión del grupo se ha relacionado con una serie de consecuencias positivas y negativas.[1] Cuando la cohesión se define como atracción, está mejor correlacionada con el rendimiento.[1] No se han realizado suficientes estudios con la cohesión definida como orgullo de grupo.En general, la cohesión definida de todas estas formas se relacionó positivamente con el rendimiento.Por ejemplo, un estudio realizado sobre el vínculo entre la cohesión y el rendimiento en un departamento gubernamental de servicios sociales encontró una baja asociación positiva entre estas dos variables, mientras que otro estudio sobre grupos en una unidad militar danesa encontró una alta asociación negativa entre estas dos variables.[29][30][31] Este es el caso en muchos entornos, incluidos los industriales, deportivos y educativos.[32] Un estudio involucró a un equipo de albañiles y carpinteros que trabajaban en una urbanización.[33] Durante los primeros cinco meses, su supervisor formó los grupos en los que debían trabajar.El experimentador formó entonces grupos cohesionados agrupando a las personas que se gustaban mutuamente.Se comprobó que los albañiles y carpinteros estaban más satisfechos cuando trabajaban en grupos cohesionados.[34][35] También se descubrió que las personas afrontan mejor el estrés cuando pertenecen a un grupo cohesionado.[36][37] Un estudio demostró que la cohesión como compromiso con la tarea puede mejorar la toma de decisiones del grupo cuando éste se encuentra bajo estrés, más que cuando no está bajo estrés.El estudio manipuló si los equipos tenían alta o baja cohesión y la urgencia de la tarea.Aun así, había una ligera tendencia a que los niños con un coeficiente intelectual bajo obtuvieran mejores resultados en grupos de alta cohesión.