Cochín

Cochín, oficialmente Kochi (malabar: കൊച്ചി), es una ciudad en el estado indio de Kerala.

Ocupada por los portugueses en 1503, Cochín fue el sitio del primer asentamiento colonial europeo en India.

Con la llegada del misionero San Francisco Javier, quien allí empezó a predicar y enseñar la doctrina católica.

Como otras grandes ciudades en países en vías de desarrollo, Cochín continúa luchando con problemas de urbanización tales como congestión del tránsito e impacto ambiental.

Las teorías acerca de la etimología del nombre "Kochi" son polémicas.

Otra versión menciona el nombre como un derivado de la palabra sánscrita "Go shree" que significa 'próspero con vacas'.

[4]​ Relatos de los exploradores italianos Niccolò Da Conti (siglo XV) y Fra Paoline en el siglo XVII dicen que se llamaba "Kochchi", nombrada por el río que conecta los remansos al mar.

[7]​ Las primeras referencias documentadas de Kochi ocurren en los libros escritos por el viajante chino Ma Huan durante su visita a Kochi en el siglo XV como parte de la flota del tesoro del Almirante Zheng He.

El territorio principal de Cochín permaneció como la capital del principado desde el siglo XVIII.

Sin embargo, durante mucho de este tiempo, el reino estuvo bajo un gobierno exterior, y el Rey a menudo sólo tenía privilegios titulares.

Cochín albergaba la tumba de Vasco da Gama, el primer explorador europeo en navegar hacia India, quién estaba enterrado en la Iglesia de San Francisco hasta que sus restos regresaron a Portugal en 1539.

[11]​ El gobierno portugués fue seguido por el de los neerlandeses, quienes se habían aliado con los samorines para conquistar Cochín.

El cargo de primer ministro hereditario en Cochín que era mantenido por los Paliath Achans, fue eliminado durante este periodo.

[12]​ En 1866, el Fuerte Kochi se volvió un municipio, y sus primeras elecciones para Consejo Municipal tomaron lugar en 1883.

El Maharajá de Cochín, que gobernó bajo los británicos, comenzó en 1896 la administración local formando consejos en Mattancherry y Ernakulam.

Hacia principios del siglo XX, el comercio en el puerto había aumentado sustancialmente, y la necesidad de desarrollarlo fue imperativa.

Travancore-Cochín, fue a su vez unido con el Distrito Malabar del Estado de Madras.

El suelo consiste de sedimentos tales como aluvión, arenas cafés, etc.

[19]​ Los tipos predominantes de rocas que se encuentran son diques del Eón Arcaico, charnoquitas y gneis.

[20]​ Desde junio hasta septiembre, el monzón del suroeste trae densas lluvias ya que Cochín se ubica a barlovento de los Ghats occidentales.

Otros departamentos incluyen el de planeación urbana, salud, ingeniería, ingresos y contabilidad.

La economía es dependiente principalmente del comercio y la venta al detalle.

[36]​[37]​ Las exportaciones y actividades relacionadas también son contribuidores importantes de la economía.

Varios campi tecnológicos e industriales, incluidos los promovidos por el gobierno (InfoPark, Cochin Special Economic Zone y KINFRA Export Promotion Industrial Park opera en las afueras de la ciudad.

Pescadores en la costa de Cochín.
Vista de la costa de Cochín.
El edificio Tejomaya en InfoPark, Cochín
Pescadores en barcos tradicionales en los remansos. Cochín es un importante exportador de mariscos .