[6] Actualmente, existen cinco fragatas F-100 en servicio, además de tres unidades contratadas por Australia (Clase Hobart), a construir en el país austral.
Sobre la base de este modelo se desarrolló asimismo una versión reducida, de la que se han vendido cinco unidades a Noruega (fabricadas en España), la clase Fridtjof Nansen (F-310).
En 2006 se comenzó a construir la F-105 Cristóbal Colón, que entró en servicio en 2012.
Varios países buscaban contar con una fragata moderna, por ello se creó el programa multinacional NFR-90, que pretendía equipar con un modelo único y común de buque a varios países de la OTAN durante la Guerra Fría (en España se habrían convertido en la clase F-90).
El programa acabó fracasando porque cada país quería unas especificaciones y unos requisitos distintos.
Del malogrado programa NFR-90 nacieron la clase Álvaro de Bazán española y la Arleigh Burke estadounidense.
Este sistema de combate está considerado como el más avanzado del mundo, y actualmente tan sólo disponen de unidades AEGIS las marinas estadounidense, coreana, japonesa, española y noruega, esta última con buques construidos en España.
Estos cuatro barcos han entrado ya en servicio (ver tabla).
En el choque no se produjeron daños personales aunque sí materiales, ya que una de las hélices sufrió graves desperfectos.