La clase Hobart, conocida durante su fase de diseño como destructor antiaéreo australiano o proyecto MAR 4000 (SEA 4000), es una clase de tres destructores, programados para que entren en servicio con la Armada Real Australiana (RAN) en 2013.En marzo de 2007 los medios de comunicación indican que la oferta de la F100 está "por delante en precio, riesgo y entrega programada en comparación con el diseño modificado ofrecido por Gibbs & Cox",[11] aunque el jefe de la RAN, Vicealmirante Russ Shalders, declaró que creía que el diseño modificado Arleigh Burke proporcionaría a la RAN una mayor capacidad a largo plazo.El costo del proyecto, según informes de prensa, se estima en "al menos" unos 8000 millones de dólares, aunque no está claro qué elementos se incluyen en la cifra.[18] Sin embargo, en octubre, se encontró que el bloque de quilla central de 20 por 17 metros (66 por 56 pies) fabricado por BAE para el Hobart estaba distorsionado, haciéndolo incompatible con las otras secciones del casco.Además, es probable que los barcos instalen el misil antibuque Harpoon utilizando los lanzadores box estándar.Sin embargo, dado que la mayoría de los buques del mismo tipo equipan al menos un emplazamiento CIWS, puede presumirse que estos barcos también lo llevarán.Los buques también serán compatibles con 'futuras tecnologías', reservando espacio disponible para nuevos desarrollos de armas que puedan instalarse en el futuro.En consecuencia, el AWD es mucho más buque multipropósito que su predecesor de la clase Perth.Además de Aegis, tendrá sensores submarinos, como el sonar, que pueden detectar minas y obstáculos.Australia ha comenzado a adquirir diversas armas y equipamiento tecnológico para este destructor que le permitan participar en la defensa contra misiles balísticos, un esfuerzo de los Estados Unidos y otras naciones para crear una defensa con el uso de buques contra los misiles balísticos.
El HMAS
Hobart
en el fase de construcción a flote y el HMAS
Brisbane
en construcción en grada