Circunferencia de la Tierra

Para corroborar este fenómeno, durante el solsticio de verano clavó en la tierra una vara colocada verticalmente en Alejandría, donde pudo observar que ésta sí proyectaba sombra, a diferencia de los obeliscos en Syene durante el mismo periodo.

[4]​ En Egipto, un erudito y filósofo griego, Eratóstenes (276-195 a. C.) midió la circunferencia de la Tierra con gran precisión.

[5]​ Eratóstenes describió su técnica en un libro titulado Sobre la medida de la Tierra, que no se ha conservado.

Alrededor del año 100 a. C., Posidonio usó otro método, donde tomó como referencia la estrella Canopus, observándola desde dos ciudades distintas: Rodas y Alejandría.

[11]​ Plinio el Viejo también menciona a Posidonio entre sus fuentes, e informó de su método para estimar la circunferencia de la Tierra (aunque sin citar al propio Posidonio como su autor).

Este fue el número utilizado por Cristóbal Colón para estimar (muy por debajo de su valor real) la distancia en dirección oeste hasta la India en 70.000 estadios.

[15]​ Alrededor del año 830 d. C., el califa Al-Mamún encargó a un grupo de astrónomos liderado por Al-Juarismi que midiera la distancia desde Tadmur (Palmira) y Al Raqa, en la actual Siria.

Pero en cualquier caso, las limitaciones técnicas de los métodos y herramientas empleados en la época no permitirían una precisión superior al 5%.

A diferencia de sus predecesores, que midieron la circunferencia de la Tierra observando el Sol simultáneamente desde dos ubicaciones, al-Biruni desarrolló un nuevo método para usar los cálculos trigonométricos, basándose en el ángulo entre un vértice situado en la cumbre de una montaña aislada y la llanura situada a su alrededor, lo que hizo posible que una sola persona desde un único lugar obtuviese el resultado buscado.

Independientemente, esta longitud se convirtió en el estándar francés y fue adoptada progresivamente por otros países de Europa.

Método de Eratóstenes
Medida de la circunferencia de la Tierra según la versión simplificada de Cleomedes, basada en la suposición errónea de que Syene está en el Trópico de Cáncer y en el mismo meridiano que Alejandría
Efecto perturbador de la refracción atmosférica en el Método de Posidonio
Diagrama que muestra cómo al-Biruni pudo calcular la circunferencia de la Tierra midiendo la inclinación de una visual dirigida al horizonte desde un punto a una altura conocida