Dependiendo del motor que equipaban, los vehículos se comercializaron como Chrysler 160/180/2 litre, y a partir de 1977 en Francia y en el resto de la Europa continental (excepto España) como Chrysler-Simca 1609/1610/2 litres.
Se construyeron cuatro Humber Hawk (probablemente de cuarta serie) y algún Hillman Avenger modificados para realizar pruebas del nuevo motor.
Bertone realizó el 929 XB, que era más redondeado y recordaba, de alguna manera, a los BMWs contemporáneos.
Roy Axe contrató a Curt Gwinn, que había sido diseñador de Chrysler EE.
Se pasó la responsabilidad del programa a Simca (donde se conoció internamente como "Simca 1800"), que le dio un frontal diferente con faros rectangulares sencillos, y recortó multitud de características propuestas por el equipo del Grupo Rootes, tales como acabados en madera y piel, o aire acondicionado.
Barreiros había ensamblado con anterioridad muchos modelos Simca y Chrysler para el aislado y protegido mercado local español, pero ahora por primera vez se convertiría en el único suministrador de un modelo para todos los mercados.
El vehículo se hizo razonablemente popular en su nuevo mercado, y los carroceros locales crearon versiones familiares y prolongadas del coche, además de resultar un sustituto adecuado para el Dodge Dart.
La gama, por lo demás, permaneció sin mayores cambios en la mayoría de los mercados, aunque el 160 no se llegó a ofrecer en España, donde se comenzó a comercializar un nuevo modelo diesel, equipado con el motor Barreiros diesel de 2 litros (no ofrecido en otros mercados europeos),[5] que acabaría siendo un éxito entre taxistas.
Se acopló a la transmisión manual de cuatro velocidades y rendía 65 CV (48 kW).
El modelo diésel se equipó con el tablero de instrumentos del 160, más básico.
Los modelos individuales se renombraron para estar en línea con el recién lanzado Chrysler 150, denominado Simca 1307/1308 en el resto de Europa.
Tanto en el Reino Unido como en España (donde sólo se comercializaba el 180), el vehículo mantuvo su nombre.
Para añadir más confusión, el modelo de 2 litros mantuvo su nombre en todos los mercados donde se vendía.
[3] El Auto Katalog alemán señaló que el coche se parecía al Opel Rekord (lo que quizá puede decirse no solo por su similitud estética, sino por sus casi idénticas dimensiones y similar selección de motores).
[3] Es el coche utilizado por los detectives protagonistas del film "La isla mínima", Goya a la mejor película en 2014.