Carlos de Vargas y Cerveto

Posteriormente participó en diversas campañas coloniales y fue capitán general de Santo Domingo.En 1850 se casó en segundas nupcias con Enriqueta Van Halen Lasquetty, habiendo muerto su primera esposa María de la Candelaria Flores.[2]​ Durante sus diez años en Santiago de Cuba fue conocido como «el constructor» y posteriormente llegaría a ser considerado como el mejor gobernador colonial que había tenido el Departamento Oriental debido a las obras públicas que realizó: mandó poner las primeras aceras a la ciudad de Santiago, edificar hospitales, cementerios, cuarteles y los primeros trenes de cercanías.[1]​ Según Luis Mauricio, a la inauguración del Hospital Príncipe Alfonso, Vargas organizó unas maniobras militares entre Santiago de Cuba y El Caney, ya que pensaba que los norteamericanos se apoderarían de Cuba por Guantánamo.[1]​ En 1863 fue nombrado capitán general de Santo Domingo, reconquistando España la provincia de Azúa y derrotando a los insurrectos dominicanos en San Cristóbal, Doñana, Pulgarín, Sabana-Buey y Azúa.[3]​ En 1864 cesó Vargas en el mando de Santo Domingo, y al año siguiente las tropas españolas evacuaron definitivamente aquella isla.En 1867, ocupando el poder González Bravo, Vargas fue nombrado capitán general de las Provincias Vascongadas.