Convención de Londres

Con las luchas de independencia de México y la consecuente pérdida económica, en 1821 México inició su vida independiente con una economía en bancarrota total, lo que obligó al gobierno mexicano a recurrir a préstamos de naciones extranjeras.Para 1831 la deuda calculada era de 34, 329,100 pesos, cifra que ascendió a 50 millones para 1837.Firmaron el tratado: el Ministro de Asuntos Extranjeros John Russell por el Reino Unido; el Ministros Plenipotenciario Francisco Javier de Istúriz por España; y el embajador francés en el Reino Unido Flahaut de la Billarderie por Francia.Los encargados de trasladarse a México para imponer el cumplimiento de los objetivos establecidos en la convención fueron los ministros plenipotenciarios Charles L. Wyke por el Reino Unido; Juan Prim por España; y DuboiSaligny por Francia.En el tratado se detallan 5 artículos que dirigen las acciones a seguir con motivo del cumplimiento de las obligaciones contraídas por México, los puntos más relevantes se describen a continuación:
Benito Pablo Juárez García, Presidente de México