Carlos Manuel Cox

Pero no culminó entonces sus estudios debido a su activa participación en los movimientos estudiantiles contra el gobierno de Augusto B. Leguía.

Desterrado a México, se sumó a las actividades del APRA, movimiento de carácter continental (“indoamericano”), recién fundado por su amigo y paisano Víctor Raúl Haya de la Torre.

Regresó al Perú cuando se formó el Frente Democrático Nacional que auspició la candidatura presidencial de José Luis Bustamante y Rivero, la que a la postre obtuvo el triunfo (1945).

Fue nombrado miembro de la Comisión del Perú ante la Asamblea General de las Naciones Unidas que fuera presidida por Raúl Porras Barrenechea y Víctor Andrés Belaunde.

Fallece en Lima en 1986 y sus restos fueron llevados a Trujillo, su tierra natal, siendo enterrado al lado de su gran amigo y compañero Víctor Raúl Haya de la Torre.

Célula de desterrados apristas en México, 1929. De izquierda a derecha: Pavletich, Carlos Manuel Cox , Magda Portal , Serafín Delmar, Haya de la Torre , Enríquez y Vásquez Díaz.