Luis Heysen

Ese mismo año conoció a Víctor Raúl Haya de la Torre, entonces destacado líder estudiantil, con quien trabó amistad.Contribuyó a organizar, en Buenos Aires, la primera célula del APRA (Alianza Popular Revolucionaria Americana), movimiento de carácter indoamericano que su amigo Haya de la Torre había fundado en México en 1924.Retornó al Perú en 1931 y participó activamente en la organización y acción inicial del Partido Aprista Peruano (fundado en Lima en 1930), así como en la campaña electoral de 1931 que llevaría a su elección como diputado por Lambayeque al Congreso Constituyente.Prestó el juramento respectivo con estas palabras: «Prometo por el Perú, por mi partido y por Haya de la Torre».Al año siguiente contrajo matrimonio con Angélica Zegarra Russo, de familia chiclayana.El gobierno del general Manuel A. Odría lo mantuvo encerrado durante tres años (1948-1951), luego de lo cual lo deportó a la Argentina.En su calidad de economista consejero, en 1953 fue contratado por las Naciones Unidas para trabajar en la FAO en México, donde se reunió con su familia.Desempeñó su función legislativa hasta octubre de 1968, cuando se produjo el golpe militar del general Juan Velasco Alvarado.
Víctor Raúl Haya de la Torre y Luis Heysen, un día después de la liberación del primero, en agosto de 1933.