Camino de Arlés

Estaba precedida por la Via Domitia – Camino de Santiago, que va del puerto de Montgenèvre a Arlés, pasando por Sisteron, Apt, llamada también Vía Francigena por los italianos, ya que pasa por Francia.Había también un camino paralelo, la Via Piemonte Pirenaica o « Via Piemont » o « el cami deu pé de la coste », desviándose en Montpellier, pasando por Narbona, Béziers, Carcasona y Saint-Bertrand-de-Comminges, se unía a la vía principal en Oloron para alcanzar el Puerto de Somport.En el siglo XII en su Guía del Peregrino, Aimery Picaud proporciona las informaciones siguientes: Los caminos de Santiago « Hay cuatro rutas que, llevando a Santiago, se reúnen en una sola en Puente la Reina.También hay que visitar con mucha atención el cuerpo venerable de San Gil, piadoso confesor y abad, (...) (en Saint-Gilles-du-Gard).Deben visitar el cuerpo del bienaventurado confesor Guillermo, el muy santo portainsignia (...) del rey Carlomagno, (...), en el valle de Gellone (Saint-Guilhem-le-Désert), su fiesta se celebra el 28 de mayo.
Rutas francesas de peregrinaje a Santiago de Compostela
La Salvetat-sur-Agout
Toulouse, basílica de Saint Sernin.
Auch y su catedral.
Lescar, mosaicos de la Catedral.
Claustro y fuente de la Abadía de la Fontfroide .