Olargues se encuentra junto a la Departamental D908 (antigua nacional 608) entre Bédarieux y Saint-Pons-de-Thomières de donde salen las dos principales carreteras para llegar a la llanura litoral (la vía férrea está fuera de servicio y ha sido acondicionada pista ciclista por el Consejo General).Las excavaciones llevadas en conjunto con el Ministerio de Cultura y la Asociación CONCORDIA han permitido descubrir vestigios de la antigua iglesia, así como trazas del habitat del antiguo castillo feudal.En 1629, tras haber sufrido las guerras de religión y los pillajes organizados, la ciudadela fue destruida por orden del Cardenal Richelieu.Las tropas de Luis XIII invadieron el Languedoc turbulento para asediar las fortalezas.Hoy Olargues cuenta con infraestructuras nuevas, como el colegio Alexandre Laissac y el comedor escolar, inauguradas en 2004.Hoy Olargues se ha orientado hacia el turismo y la economía de servicios.El sector sanitario y social está particularmente representado (un centro para la tercera edad, servicios de atención a domicilio).En Montpellier el mercado situado en el Bulevar del Jeu de Paume lleva su hombre.Olargues le rindió homenajo en un monumento con su efigie en la plaza que lleva su nombre y el 2003 el nuevo colegio de Olargues, junto al estadio de Coulayro se llamó Alexandre LAISSAC.Cabeza de un gran cantón, con 13 comunas, Olargues agrupa numerosos servicios administrativos y comerciales.