Bruno de Colonia
[1] Nació cerca del año 1030 en la ciudad alemana de Colonia, perteneciente entonces al Sacro Imperio Romano Germánico.Allí hizo estudios de trivium, cuadrivium y teología, destacándose como un excelente alumno.Pero, teniendo por delante un futuro tan brillante y siendo incluso apuntado por el legado pontificio en Francia como persona totalmente idónea para ocupar la sede arquiepiscopal de Reims, entonces la más importante de toda Francia, Bruno sintió la vocación monástica.Pero San Bruno, que se sentía fuertemente atraído a una vida radicalmente solitaria, una vida eremítica, se decide a abandonar este primer intento de llevar una vida monástica y optó por dirigirse más hacia el sur, hacia Grenoble, en el Delfinado, junto a los Alpes, porque se sentía atraído por la fama de santidad del obispo Hugo.Sin embargo, San Bruno no termina por adaptarse al ambiente curial y consigue que el papa Urbano II confirme la existencia en él de una llamada divina, de una vocación a la vida monástica contemplativa vivida en total soledad.San Bruno dejó escritas dos cartas: una a su amigo, Raúl Le Verd, canónigo y luego arzobispo de Reims, y otra a sus hijos espirituales de Chartreuse, la primera cartuja por él fundada.