Macizo de los Alpilles

La primera alusión al nombre dado a la cadena de los Alpilles aparece relativamente tarde.

El término « Alpilles » designa pues una cadena que se compara a unos pequeños Alpes.

[2]​ También encontramos otra forma para designar la cadena de los Alpilles: el término « Alpino », usado para designar, por ejemplo, la cadena de las Alpinas, en Barbentane,[3]​ es sin duda más antiguo que la forma « Alpilles ».

Un gaudre (del provenzal gaudre: (« pequeño arroyo ») designa un curso de agua a menudo seco en verano y de poco caudal durante el resto del año.

El clima es de tipo mediterráneo, con veranos secos y las estaciones intermedias lluviosas.

[11]​ Como el conjunto de las zonas situadas en las proximidades del Ródano, los Alpilles están sujetas al mistral.

Los Alpilles desvían el viento, pero este sopla en los Baux prácticamente tan fuerte como en el norte de la cadena.

Hay varias especies vegetales protegidas en el territorio del macizo, como la campanilla de verano (Leucojum aestivum) o el romerillo (Helianthemum lavandulaefolium).

Panorama de los Alpilles
Olivar en la llanura de las Baux.
Tour des opies
Torre de los Opies.
Los Alpilles, la Torre de las Opies (498 m) al fondo
Mapa topográfico