En 1143 el papa Celestino II ordenó a los Caballeros Hospitalarios que se hicieran cargo de la gestión de un hospital alemán en Jerusalén, que, según el cronista Jean d'Ypres, alojaba a los innumerables peregrinos y cruzados alemanes que no sabían hablar ni la lengua local ni el latín (patriæ linguam ignorantibus atque Latinam).En 1266, los sarracenos no consiguieron tomar la fortaleza, pero regresarán en 1271 y conseguirán hacerse con el castillo a través de un túnel excavado en la roca.Los Caballeros Teutónicos se vieron obligados a refugiarse en San Juan de Acre.Federico II, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, elevó a su íntimo amigo Hermann von Salza a la categoría de Reichsfürst, o "Príncipe del Imperio", lo que permitió al Gran Maestre negociar con otros príncipes superiores como un igual.Los cumanos no tenían asentamientos fijos para resistir, y pronto los teutones se expandieron por su territorio.Algunos nobles reclamaron estas tierras, pero la Orden se negó a compartirlas, ignorando las demandas del obispo local.Esto fue un grave error, ya que el rey Andrés, enfadado y alarmado por su creciente poder, respondió en 1225 expulsando a los Caballeros Teutónicos, aunque permitió que permanecieran los plebeyos y campesinos étnicamente alemanes asentados aquí por la Orden, que pasaron a formar parte del grupo más amplio de los sajones de Transilvania.Los nobles prusianos que permanecieron se aliaron más estrechamente con los terratenientes alemanes y fueron asimilados gradualmente.[13] La Orden gobernaba Prusia bajo cartas emitidas por el Papa y el Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico como soberana Estado monástico de los Caballeros Teutónicos, comparable a la organización de los Caballeros Hospitalarios en Rodas y más tarde en Malta.Entre las principales ciudades fundadas por la Orden se encontraban Thorn (Toruń), Kulm (Chełmno), Allenstein (Olsztyn), Elbing (Elbląg), Memel (Klaipėda), y Königsberg, fundada en 1255 en honor del rey Otakar II de Bohemia en el emplazamiento de un asentamiento prusiano destruido.A pesar de una derrota frente al ruso Alejandro Nevski, la orden extiende rápidamente su dominio sobre los países bálticos.Dicha conquista incluía las regiones bálticas de Pomerania, Curlandia, Letonia, Estonia y Dánzig, ciudad ésta que estuvo bajo su poder hasta 1454.La orden contaba además con posesiones en diferentes puntos del Sacro Imperio Romano Germánico.La orden fue suprimida en la zona meridional del feudo y sus tierras secularizadas para crear el ducado de Prusia en 1525.Hasta después de la Primera Guerra Mundial, la Orden se mantuvo presidida por los Habsburgo.La Orden Militar Teutónica suspendida en 1918 reapareció en 1942 en el periodo del Tercer Reich siendo inhabilitada en 1945 por los aliados.Con la renuncia hereditaria del último gran maestre, el archiduque Eugenio de Habsburgo en 1923, la Orden quedó suspendida.