Burt Rutan

[1]​[2]​ Nacido en Estacada, Oregón (unos 50 km al sureste de Portland) y criado en Dinuba, California, Rutan demostró desde edad temprana un interés agudo en aeronaves.

Su primer vuelo a solas como piloto se realizó en una avioneta marca Aeronca 7 Champion en 1959 cuando tenía dieciséis años.

Se graduó en ingeniería aeronáutica en 1965 de la California Polytechnic University, el tercero en su promoción.

La perfección de sus aviones, le ha valido su reconocimiento y excelentes ayudas en lo que a aviación se refiere, sea esta comercial, militar, o civil.

El prototipo, designado Modelo 31, hizo su debut público en la EAA Convention and Fly-In de 1975 (ahora llamada AirVenture) en Oshkosh (Wisconsin).

[5]​ Posteriormente, Rutan revisó el diseño del VariEze, proporcionando más volumen para combustible y carga, lo que dio como resultado el modelo Long-EZ Rutan 61, diseñado para ser alimentado por un reactor Lycoming O-235, aunque algunas unidades han usado reactores Lycoming O-320 o Lycoming O-360.

[12]​ Quickie Gene Sheehan y Tom Jewett se acercaron a Rutan para desarrollar un avión deportivo personal de un solo asiento.

Más adelante se desarrollaron dos derivados del Quickie, ambos ampliados para incluir dos asientos.

Rutan diseñó el modelo 77 Solitaire para este concurso, que ganó.

El planeador tenía una configuración canard, con un motor retráctil delante de la cabina.

Nuevamente, se desarrolló una configuración canard, el modelo 91 de Rutan.

Voyager Su hermano Dick colaboró con Rutan para diseñar un avión que pudiera volar sin escalas y sin repostar combustible alrededor del mundo, algo que nunca se había hecho antes.

Después del trabajo de desarrollo, se volvió a combinar con un Continental O-200 (modificado para incluir un radiador) como motor de empuje y un Continental O-240 como motor tractor.

Se configuró como un avión de tres superficies (canard, ala principal y cola).

El avión fue construido y probado antes de la entrega al cliente.

Reducir el peso fue crítico para el diseño, y se dice que Rutan le indicó a su personal que, cuando terminasen de construir una pieza, debían lanzarla al aire para realizar una prueba de peso y "si baja, es demasiado pesada".

V-Jet II El Williams V-Jet II fue un VLJ diseñado y construido como un banco de pruebas y un avión demostrador para el nuevo motor Williams International FQX-1 turbofan.

Stratolaunch En 2011, Rutan y el cofundador de Microsoft, Paul Allen, anunciaron el Stratolaunch, una aeronave de lanzamiento espacial construida por Scaled Composites para el sistema Stratolaunch Systems de Allen, concebido para llevar cohetes para ser lanzados en vuelo.

El proyecto, llamado "Tier One" (más tarde conocido como Scaled Composites), fue desarrollado y realizado por Mojave Aerospace Ventures, una empresa conjunta entre la Scaled Composites de Rutan y Paul Allen.

Apodado SpaceShipTwo, estas nuevas aeronaves, también diseñadas por Rutan, están concebidas para permitir que seis pasajeros "con experiencia optimizada" vean el planeta desde 70 hasta 80 millas (112 a 128 km) en el espacio suborbital.

[35]​ Virgin continues to work on developing SpaceShipTwo, but it has stopped predicting when commercial spaceflights will begin.

Se pretendía tener una capacidad de carga necesaria para llevar pasajeros a la Estación Espacial Internacional.

El avión de carga a reacción se basa en la exitosa nave nodriza del SpaceShipOne, White Knight, que a su vez se basa en el Proteus.

[39]​[40]​ El cliente de lanzamiento del White Knight Two es Virgin Galactic, que tendrá las primeras dos unidades y los derechos exclusivos de la embarcación durante los primeros años.

En 2008, Branson predijo que el viaje espacial inaugural se realizaría en 18 meses: "Representa ... la oportunidad para que nuestro creciente grupo de futuros astronautas y otros científicos vean nuestro mundo bajo una luz completamente nueva".

Burt Rutan en 2004.
SpaceShipOne el 21 de junio de 2004
(Izquierda a derecha) Marion Blakey , Mike Melvill , Sir Richard Branson , Burt Rutan, Brian Binnie y Paul Allen comentando una misión de 2004
El piloto de la SpaceShipOne, Mike Melvill, y Rutan, hablando con los medios de comunicación después de su primer vuelo al espacio
SpaceShipOne, actualmente en el NASM en Washington D. C., con el Spirit of St. Louis y el Bell X-1 "Glamorous Glennis"