Boricuas
[12]También, los puertorriqueños nacidos o residentes en los Estados Unidos pertenecen a familias originalmente boricuas.En castellano del siglo XVI era común abreviar el nombre prehispánico de la isla Boriquén como Boriquẽ.Por otra parte, la sílaba "cu" solían escribirla "qu", como sucede quenta, questa, etc. y de este modo era fácil explicar la transformación de Boriquén en Boricue o Boricua por cartógrafos y geógrafos no duchos en la ortografía del castellano del siglo XVI (Escritura española en el siglo XVI).El geógrafo criollo Francisco Pastrana adopta en 1854 el vocablo en su libro para enseñanza primaria "Catecismo de Geografía de la Isla de Puerto-Rico" popularizando desde ese momento Boricua como topónimo para la isla y más tarde como gentilicio coloquial para sus habitantes, asunto muy criticado en su época tanto por Tapia y Rivera como por Brau.Este mestizaje fue mucho más común en Iberoamérica debido a las políticas mercantiles coloniales española y portuguesa, ejemplificado por los conquistadores masculinos y frecuentemente idealizado (por ejemplo, Hernán Cortés).